Población, Muestra y Muestreo

Población, Muestra y Muestreo

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

prueba sobre muestreo

prueba sobre muestreo

University

10 Qs

Conozcamonos Mejor Estadistica Basica 2023

Conozcamonos Mejor Estadistica Basica 2023

University

8 Qs

Investigación Cualitativa - Test 2

Investigación Cualitativa - Test 2

University

10 Qs

SEMINARIO

SEMINARIO

University

6 Qs

Repaso Estadística

Repaso Estadística

University

14 Qs

Muestreo conglomerado

Muestreo conglomerado

University

11 Qs

Iniciación a la investigación - Sesión 4 - Nebrija

Iniciación a la investigación - Sesión 4 - Nebrija

University

10 Qs

EJERCICIOS DE MUESTREO

EJERCICIOS DE MUESTREO

University

8 Qs

Población, Muestra y Muestreo

Población, Muestra y Muestreo

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

José Díaz

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Sampieri, la Población es:

"La similitud de variables y su concordancia con una serie de especificaciones"

"El conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie de especificaciones"

"La unión de varios casos que concuerdan con una serie de especificaciones"

"La similitud entre situaciones que concuerdan con una serie de especificaciones"

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles podrían ser las consecuencias de seleccionar mal una muestra?

Se puede generar un conflicto en la recolección de información.

Se podría cometer errores en la aproximación con la población y sus objetos de estudio.

Se podría cometer errores en las conclusiones y predicciones realizadas en el estudio.

Los resultados obtenidos serían demasiado exactas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La definición: "Es un subconjunto representativo y finito que se extrae de la población accesible" pertenece a:

Muestra

Población

Población accesible

Universo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El tamaño de la muestra es fundamental porque:

Cuantos individuos no es necesario investigar

Determinar diferencia entre los grupos de estudio

Permite obtener resultados representativos y estadísticos.

Ninguna de las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si la muestra es demasiado grande:

La investigación se la hace en menor tiempo

La investigación se vuelve demasiado costosa y extensa.

No permite obtener resultados confiables

Es una investigación rápida

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si la muestra es demasiado pequeña:

Puede producir distorsión en los resultados.

Es una investigación lenta y toma tiempo

Determina diferentes grupos de estudio

Ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se denomina muestreo no probabilístico cuando:

Consiste en que el investigador captará a los sujetos que estén a su disponibilidad. Por ejemplo, por su proximidad o facilidad de acceso.

El investigador utiliza su juicio o criterio para elegir a quienes van a participar como parte de la muestra.

El investigador, tomando en cuenta la composición de la población, y dividiendo por grupos o estratos, hará una selección proporcional de la muestra

La selección de la muestra no depende de la probabilidad, sino de la decisión de los investigadores utilizando inferencias para realizar generalizaciones.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo se necesita aplicar un muestreo probabilístico?

Cuando se desea crear una muestra precisa de la población a estudiar, para obtener datos lo suficientemente representativos.

Proyectar en el universo el resultado observado en la muestra.

Hacer conclusiones muy generales a partir de la observación de sólo una parte de la Población

Hacer conclusiones hacia una Población mucho más grandes de la que originalmente se tomó la muestra

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la correcta definición del Muestreo?

El muestreo, en otras palabras, es el procedimiento mediante el cual se toman a ciertos individuos que pertenecen a una población que está siendo sujeto de un análisis.

En la estadística se usa la palabra muestreo para referirse no sólo a personas si no a todos los elementos que han sido escogidos para su estudio y el término muestran se usa para describir una porción escogida de la población.

El investigador selecciona sin juicio previo a los individuos que van a formar parte de la muestra. Por ejemplo, esto suele suceder cuando se hacen encuestas en la calle.

El objetivo del muestreo es que sea representativa. Es decir, que sus indicadores como la media de edad, el ingreso promedio, el porcentaje de hombres y de mujeres, entre otros, sea el mismo, o muy similar al de la población.