PRACTICA CALIFICADA 5

PRACTICA CALIFICADA 5

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ejercicios de Razonamiento numérico

Ejercicios de Razonamiento numérico

10th - 12th Grade

10 Qs

Recuerda a los chicos

Recuerda a los chicos

1st - 12th Grade

11 Qs

Reunión de Jóvenes!

Reunión de Jóvenes!

KG - 12th Grade

15 Qs

Mester de Juglaria

Mester de Juglaria

1st - 12th Grade

12 Qs

El Primer Mártir Cristiano

El Primer Mártir Cristiano

10th - 12th Grade

13 Qs

PARCIAL III BIMESTRE - LECTURA/VALROES - 4TO SECRE. Y PERITO

PARCIAL III BIMESTRE - LECTURA/VALROES - 4TO SECRE. Y PERITO

12th Grade

15 Qs

LECCIÓN DE INTERMEDIARIOS

LECCIÓN DE INTERMEDIARIOS

KG - 12th Grade

11 Qs

Deja que los perros ladren

Deja que los perros ladren

12th Grade

15 Qs

PRACTICA CALIFICADA 5

PRACTICA CALIFICADA 5

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Hard

Created by

Elyh Morales

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

El niño Esteban llega a Lima, procedente de Tarma, junto a su madre para habitar el cerro Agustino, donde su tío había levantado una humilde choza. Al día siguiente baja del cerro para conocer la ciudad y se encuentra junto a la pista un billete de diez soles. Esteban lo recoge, lo acaricia suavemente emocionado y lo mete en uno de sus bolsillos.

 

Sigue su camino y se encuentra con un grupo de muchachos que jugaban partido, los contempla por mucho tiempo. Uno de ellos, llamado Pedro, se le acerca y lo interroga sobre su procedencia. Luego de un partido se hacen bien amigos. Pedro es un chiquillo pícaro y hábil que sabe ganarse la vida en la calle, no tiene padre ni madre.

 

Esteban le cuenta que se ha encontrado un billete de diez soles. El rostro de Pedro se ilumina por una gran idea y convence a Esteban para emprender un gran “negocio”: comprar revistas y venderlas en la Plaza San Martín, así tendrían ya no diez, sino quince soles. Ellos viajan en tranvía para allá y llegan a una tienda donde se vendían revistas al por mayor. A Esteban le cuesta mucho desprenderse de su adorado billete, pero pensando en las ganancias paga la compra realizada: diez revistas. Al llegar a la plaza Mayor comienzan a vender las revistas con éxito.

 

Cuando solo quedaba una sola revista para ser vendida y el dinero estaba en poder del pícaro Pedro, este afirma no haber almorzado, por lo que encarga a Esteban comprarle un pan o galletas. Esteban, muy inocentemente, obedece; al regresar no encuentra a Pedro. Espera un buen tiempo sin ningún resultado. Muy triste, relaciona a “la Bestia con un millón de cabezas” de su sueño (la ciudad de Lima) con su amigo Pedro, y se dirige resignado a tomar el tranvía sin el preciado billete.

 

 

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuáles son los pasos que debía Esteban seguir en su aventura?

Buscar a Pedro, trabajar solo, independizarse, o retornar a Tarma.

Contar a su tío lo sucedido, trabajar con él, cuidar la casa.

Contar a su mamá de lo sucedido, obedecer, estudiar, trabajar.

Seguir vendiendo revistas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

El niño Esteban llega a Lima, procedente de Tarma, junto a su madre para habitar el cerro Agustino, donde su tío había levantado una humilde choza. Al día siguiente baja del cerro para conocer la ciudad y se encuentra junto a la pista un billete de diez soles. Esteban lo recoge, lo acaricia suavemente emocionado y lo mete en uno de sus bolsillos.

 

Sigue su camino y se encuentra con un grupo de muchachos que jugaban partido, los contempla por mucho tiempo. Uno de ellos, llamado Pedro, se le acerca y lo interroga sobre su procedencia. Luego de un partido se hacen bien amigos. Pedro es un chiquillo pícaro y hábil que sabe ganarse la vida en la calle, no tiene padre ni madre.

 

Esteban le cuenta que se ha encontrado un billete de diez soles. El rostro de Pedro se ilumina por una gran idea y convence a Esteban para emprender un gran “negocio”: comprar revistas y venderlas en la Plaza San Martín, así tendrían ya no diez, sino quince soles. Ellos viajan en tranvía para allá y llegan a una tienda donde se vendían revistas al por mayor. A Esteban le cuesta mucho desprenderse de su adorado billete, pero pensando en las ganancias paga la compra realizada: diez revistas. Al llegar a la plaza Mayor comienzan a vender las revistas con éxito.

 

Cuando solo quedaba una sola revista para ser vendida y el dinero estaba en poder del pícaro Pedro, este afirma no haber almorzado, por lo que encarga a Esteban comprarle un pan o galletas. Esteban, muy inocentemente, obedece; al regresar no encuentra a Pedro. Espera un buen tiempo sin ningún resultado. Muy triste, relaciona a “la Bestia con un millón de cabezas” de su sueño (la ciudad de Lima) con su amigo Pedro, y se dirige resignado a tomar el tranvía sin el preciado billete.

 

 

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuál es el propósito del autor en el texto?

Hacer conocer la vivencia de un niño provinciano y un niño limeño.

Hacernos saber el abuso de un niño capitalino a un niño provinciano.

Para saber que los niños que no obedecen a sus madres.

Conocer el abuso del niño Pedro al niño Esteban.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

El niño Esteban llega a Lima, procedente de Tarma, junto a su madre para habitar el cerro Agustino, donde su tío había levantado una humilde choza. Al día siguiente baja del cerro para conocer la ciudad y se encuentra junto a la pista un billete de diez soles. Esteban lo recoge, lo acaricia suavemente emocionado y lo mete en uno de sus bolsillos.

 

Sigue su camino y se encuentra con un grupo de muchachos que jugaban partido, los contempla por mucho tiempo. Uno de ellos, llamado Pedro, se le acerca y lo interroga sobre su procedencia. Luego de un partido se hacen bien amigos. Pedro es un chiquillo pícaro y hábil que sabe ganarse la vida en la calle, no tiene padre ni madre.

 

Esteban le cuenta que se ha encontrado un billete de diez soles. El rostro de Pedro se ilumina por una gran idea y convence a Esteban para emprender un gran “negocio”: comprar revistas y venderlas en la Plaza San Martín, así tendrían ya no diez, sino quince soles. Ellos viajan en tranvía para allá y llegan a una tienda donde se vendían revistas al por mayor. A Esteban le cuesta mucho desprenderse de su adorado billete, pero pensando en las ganancias paga la compra realizada: diez revistas. Al llegar a la plaza Mayor comienzan a vender las revistas con éxito.

 

Cuando solo quedaba una sola revista para ser vendida y el dinero estaba en poder del pícaro Pedro, este afirma no haber almorzado, por lo que encarga a Esteban comprarle un pan o galletas. Esteban, muy inocentemente, obedece; al regresar no encuentra a Pedro. Espera un buen tiempo sin ningún resultado. Muy triste, relaciona a “la Bestia con un millón de cabezas” de su sueño (la ciudad de Lima) con su amigo Pedro, y se dirige resignado a tomar el tranvía sin el preciado billete.

 

 

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: La idea principal del texto es:

La ausencia de la madre por no cuidar a su hijo.

El engaño a un niño provinciano por un niño de la capital llevándose todo su dinero.

El niño capitalino maltrata al niño provinciano para llevarse su dinero.

N.A.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

"Nos embarcamos en Bristol el día 4 de mayo de 1699, y navegamos sin inconvenientes hasta las Indias orientales; allí, un furioso temporal nos sorprendió y nos arrojó al noroeste de la Tierra de Van Diemen (...) Doce hombres de nuestra tripulación fallecieron a consecuencia de las fatigas y de la deficiente alimentación, el resto quedó en muy malas condiciones".

 

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: El tema principal del texto anterior es el viaje:

físico

mítico

 interior

simbólico

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

"Nos embarcamos en Bristol el día 4 de mayo de 1699, y navegamos sin inconvenientes hasta las Indias orientales; allí, un furioso temporal nos sorprendió y nos arrojó al noroeste de la Tierra de Van Diemen (...) Doce hombres de nuestra tripulación fallecieron a consecuencia de las fatigas y de la deficiente alimentación, el resto quedó en muy malas condiciones".

 

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: El mundo representado en el texto anterior es:

utópico

realista

mitológico

fantástico

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

¿Qué parte del siguiente texto plantea el conflicto de la estructura narrativa?

 

“Una rana descansaba a la orilla del río hasta que la aparición de un escorpión la puso en alerta. Apenas el arácnido le dijo las primeras palabras, la rana se tranquilizó:

 

— Ranita, ¿serías tan amable de montarme en tu lomo para que pueda atravesar el río? Prometo que no te picaré. Si lo hago, ambos nos ahogaríamos— le dijo el escorpión.

 

Luego de analizarlo un rato, en silencio, la rana aceptó el pedido del escorpión. Lo invitó a subirse a su lomo, se zambulló en el río y empezó a nadar. Pero, en medio del trayecto, la rana sintió un fuerte pinchazo y un profundo dolor: el escorpión, pese a su promesa, la había picado".

Cuando el escorpión se le acercó a la rana.

Cuando el escorpión dijo las primeras palabras a la rana.

Cuando la rana descansaba a la orilla del río.

Cuando la rana confió en el escorpión.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 2 pts

La abeja haragana

“Había una vez en una colmena una abeja que no quería trabajar, es decir, recorría los árboles uno por uno para tomar el jugo de las flores; pero en vez de conservarlo para convertirlo en miel, se lo tomaba del todo. Era, pues, una abeja haragana. Todas las mañanas apenas el sol calentaba el aire, la abejita se asomaba a la puerta de la colmena, veía que hacía buen tiempo, se peinaba con las patas, como hacen las moscas, y echaba entonces a volar, muy contenta del lindo día. Zumbaba muerta de gusto de flor en flor, entraba en la colmena, volvía a salir, y así se lo pasaba todo el día...

 

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué parte de la estructura narrativa representa el texto anterior?

Desenlace

Inicio

Clímax

Conflicto

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?