Lectura crítica

Quiz
•
Philosophy
•
11th Grade
•
Easy
BELEN ACOSTA
Used 5+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
Elabora una lectura crítica del siguiente fragmento.
Platón y su mito de la caverna
Este mito es una alegoría de la teoría de las ideas propuesta por Platón, y aparece en los escritos que forman parte del libro La República. Se trata, básicamente, de la descripción de una situación ficticia que ayudaba a entender el modo en el que platón concebía la relación entre lo físico y el mundo de las ideas, y cómo nos movemos a través de ellos.
Platón empieza hablando sobre unos hombres que permanecen encadenados a las profundidades de una caverna desde su nacimiento, sin haber podido salir de ella nunca y, de hecho, sin la capacidad de poder mirar hacia atrás para entender cuál es el origen de esas cadenas.
Evaluate responses using AI:
OFF
2.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
Elabora una lectura crítica del siguiente fragmento.
Cuenta la paradoja del asno de Buridán, que un burro que tenía mucha hambre no llegaba a decidirse entre dos sacos llenos de heno que tenía a su alcance, a su derecha y a su izquierda, pues ambos eran idénticos e igualmente apetecibles. Llegó hasta tal punto su vacilación que acabó muriendo de hambre, incapaz de tomar una decisión.
Evaluate responses using AI:
OFF
3.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
Elabora una lectura crítica del siguiente fragmento.
En la vida, diariamente, nos enfrentamos a numerosas situaciones en las que nos vemos obligados a tomar decisiones, muchas de las cuales tienen un contenido con tintes claramente económicos. Puede darse el caso de que la inacción fruto de la indecisión, desidia o pereza no tenga mayor repercusión, y si no te decides por ir al cine o al teatro acabes quedándote en casa viendo la televisión, pero también puede ocurrir que el hecho de no ser capaz de tomar decisiones -como le pasó a nuestro burro- acarree importantes consecuencias, o que tomemos decisiones torpes, inadecuadas o directamente erróneas; lesivas en definitiva para nuestros intereses.
Evaluate responses using AI:
OFF
4.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
Elabora una lectura crítica del siguiente fragmento.
Para tomar decisiones acertadas es fundamental contar con algún criterio de elección. Es cierto que, en determinadas circunstancias, llevar a cabo decisiones irreflexivas pueden arrojar resultados positivos. De hecho, a nuestro burro más le hubiera valido no haber reflexionado nada, y haberse dirigido, por ejemplo, hacia el saco de su derecha ya que por orden alfabético “derecha” va antes que “izquierda” -aunque en puridad esto ya podría considerarse el contar con un criterio de elección- y no haber seguido pensando si tal vez era mejor dirigirse hacia el saco de su izquierda, pues a lo mejor debía de utilizar el orden alfabético inverso. Por otra parte, es tal la cantidad de decisiones que de manera consciente o inconsciente tomamos a diario que si nos dedicáramos a examinar concienzudamente todas ellas estaríamos acometiendo una tarea del todo inabarcable. No obstante, transitar por la vida sin ponderar nunca mínimamente los beneficios y los costes, los pros y los contras de nuestras decisiones, especialmente de aquellas situaciones más importantes, no parece la postura más inteligente.
Evaluate responses using AI:
OFF
5.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
Elabora una lectura crítica del siguiente fragmento.
Un factor que con total seguridad nos ayudará notablemente en la toma de decisiones lo constituye la información con la que contemos. Si conocemos perfectamente la normativa que afecta al ámbito de nuestras decisiones, los plazos vigentes en el momento concreto en el que hemos de elegir, los agentes que de alguna forma pueden intervenir y de qué forma pueden hacerlo, el marco en el que se desarrolla el hecho analizado, y cualquier otra circunstancia que de alguna manera pueda afectar a los resultados de nuestras elecciones, y por consiguiente a nuestro bienestar, en ese caso tomaremos decisiones más acertadas que si carecemos de esa información.
Evaluate responses using AI:
OFF
6.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 1 pt
Elabora una lectura crítica del siguiente fragmento.
Esa información, lógicamente, tiene un valor, y podemos estar dispuestos a pagar por ella un precio en función de lo precisa, rigurosa o útil que nos resulte -no vamos a entrar, no obstante, a explicar detenidamente en este breve texto las diferencias conceptuales existentes entre ambos términos, valor y precio, que indudablemente tienen importantes disparidades semánticas que se deben conocer si no queremos asemejarnos al asno de este relato, como puso de manifiesto en sus Proverbios y Cantares Antonio Machado, con su popular frase que afirma que “todo necio confunde valor y precio”, pero baste con señalar que el aire que respiramos no tiene precio, pues al menos por ahora no pagamos nada por respirar, pero tiene un valor enorme pues sin él no tendríamos oportunidad de vivir-.
Por supuesto, las decisiones que son óptimas para un individuo no tienen por qué serlo para otro, aunque sean personas que se encuentren en contextos o circunstancias parecidos, cuenten con el mismo grado de información, y adopten un criterio similar para sus respectivas tomas de decisiones. Y esto es así por varios motivos. En primer lugar, los gustos o preferencias que exprese una persona entre distintos bienes pueden diferir enormemente de los que manifieste otra. Del mismo modo, la postura ante el riesgo que muestren los individuos ante situaciones semejantes puede ser muy distinta, incluso totalmente opuesta. Hay personas mucho más lanzadas que otras a la hora de acometer inversiones financieras, por ejemplo, y están dispuestas a apostar por alternativas que potencialmente pueden ser más remuneradoras y ofrecer una mayor rentabilidad, aunque sea a costa de incrementar las posibilidades de incurrir en pérdidas si la evolución de los precios de los productos en los que se plasmen esas inversiones no es la esperada. Esa postura ante el riesgo, obviamente, se ve marcada por la riqueza con la que cuenten los individuos.
Evaluate responses using AI:
OFF
Similar Resources on Wayground
10 questions
filosofia III

Quiz
•
11th Grade
10 questions
PRE ICFES - FILOSOFIA 11 (FILOSOFIA MEDIEVAL)

Quiz
•
11th Grade
7 questions
Procedimentalismo por equipo csi

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Película: Avatar.

Quiz
•
7th - 12th Grade
9 questions
FILÓSOFOS PRESOCRATICOS.

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Ética y Cuestionamiento: Claves para la Reflexión Humana

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Quiz de Ética y Moral

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Freud: Teoría de la personalidad y Estructura de la mente

Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Philosophy
20 questions
Lab Safety and Lab Equipment

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
ROAR Week 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Getting to know YOU icebreaker activity!

Quiz
•
6th - 12th Grade
37 questions
SJHS Key Student Policies

Quiz
•
11th Grade
12 questions
Macromolecules

Lesson
•
9th - 12th Grade
13 questions
Cell Phone Free Act

Quiz
•
9th - 12th Grade
8 questions
STAR Assessment Practice Questions

Quiz
•
9th - 12th Grade
28 questions
Rules and Consequences Part A

Quiz
•
9th - 12th Grade