Las técnicas de observación y entrevista

Las técnicas de observación y entrevista

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Amiga Date Cuenta

Amiga Date Cuenta

University

8 Qs

SEXUALIDAD Y ADOLESCENCIA

SEXUALIDAD Y ADOLESCENCIA

University

10 Qs

Procesos Afectivos

Procesos Afectivos

University

10 Qs

EL APEGO

EL APEGO

University

10 Qs

Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE)- Breve evaluación

Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE)- Breve evaluación

University

10 Qs

Infancia y etapa de los primeros pasos

Infancia y etapa de los primeros pasos

University

10 Qs

EL PROPÓSITO DE VIDA ERES TÚ (3 Y 4)

EL PROPÓSITO DE VIDA ERES TÚ (3 Y 4)

University - Professional Development

10 Qs

IAP características

IAP características

University

10 Qs

Las técnicas de observación y entrevista

Las técnicas de observación y entrevista

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Pamela RC

Used 10+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La observación...

A. Es un método que, excepcionalmente, se emplea como técnica.

B. Es una técnica que, puntualmente, se emplea como método.

C. Es un método o una técnica, en función de cómo se emplee.

D. Ninguna de las anteriores es correcta.

Answer explanation

Cuando se emplea como método requiere que se lleven a cabo cuatro pasos fundamentales. Cuando se emplea como técnica, no es necesario cumplir con los cuatro puntos, sino que se hace un uso puntual de alguno de los recursos propios de la metodología observacional.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Selecciona la frase incorrecta:

A. Las conductas no verbales se refieren a expresiones motoras (posturas, gestos...)

B. En las conductas vocales registramos vocalizaciones e interpretamos el significado.

C. En las conductas espaciales registramos dónde se sitúa el niño y desplazamientos.

D. En las conductas verbales se tiene en cuenta el contenido del mensaje, hablado o escrito.

Answer explanation

En las conductas vocales o extralingüísticas se registran las vocalizaciones y no tanto el contenido del mensaje (por lo tanto, no se interpreta su significado).

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Elige la respuesta correcta:

A. Si el observador no hace ruido, no hace comentarios ni responde cuando se le habla, se considera que no interfiere en el entorno.

B. Si el observador no hace ruido, no hace comentarios ni responde cuando se le habla, se considera que es una observación no participante.

C. Es preferible realizar siempre una observación no participante que una participante.

C. Es preferible realizar siempre una observación no participante que una participante.

Answer explanation

Aunque la observación sea no participante, el hecho de que el observador esté en el espacio de observación ya es un cambio en sí mismo y puede generar alteraciones en el comportamiento de los participantes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Elige la opción correcta:

A. La comunicación con los padres puede hacerse desde la perspectiva del apego, excepto cuando vamos a comunicar algo difícil.

B. Desde la perspectiva del apego, lo que se dice tiene normalmente más importancia que cómo se dice.

C. Cuando vamos a hablar con las familias, siempre tenemos que empezar cubriendo el apego.

D. Cuando estamos en una entrevista con los padres, es fundamental que reconozcamos qué necesidad tienen en cada momento para responder contingentemente a ella.

Answer explanation

La perspectiva del apego resulta muy útil, especialmente en situaciones difíciles para que el padre se sienta acompañado. Lo importante no es tener un guion de qué cubrir, sino estar atento a las necesidades que van surgiendo en el cuidador y atenderlas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Selecciona la respuesta correcta. En una entrevista:

A. Si notamos que el padre tiene activado el apego, y lo cubrimos, el resto de la entrevista fluirá hacia la exploración.

B. Aunque creamos haber cubierto bien el apego, es habitual que estemos explorando con el padre y se le vuelva a activar el apego.

C. Los adultos no son como los niños, si al padre se le activa el apego en la entrevista algo estamos haciendo mal (ir muy deprisa, incomodar...)

D. En una entrevista hay que tener en cuenta el apego del padre y cubrirla, después es nuestro turno y nos toca explorar a nosotros.

Answer explanation

Aunque hayamos atendido la necesidad de apego de los padres al inicio de nuestro encuentro, es probable y habitual que vuelva a activarse varias veces a lo largo de la entrevista, por lo que deberíamos dejar de lado la exploración y atender esa necesidad para mantener una buena sensación de seguridad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Observar un niño en el entorno educativo…

A. No siempre es necesario para obtener información del niño.

B. Puede dar una perspectiva distinta sobre la conducta de un niño.

C. Se hace por protocolo, antes de contarle algo difícil a los padres sobre su hijo.

D. A y B son correctas.

Answer explanation

La observación es un recurso que puede ser muy útil para tomar perspectiva sobre la conducta de un niño y descubrir con ello nuevos factores o matices que ayuden a comprender un fenómeno concreto. Sin embargo, no siempre es necesaria para tener clara la información sobre el niño.