CRIMINALISTICA

CRIMINALISTICA

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ciencia, pseudociencia y Popper

Ciencia, pseudociencia y Popper

University

10 Qs

DERECHO PENAL URSE

DERECHO PENAL URSE

University

11 Qs

TEST 3: JUSTICIA TRANSICIONAL

TEST 3: JUSTICIA TRANSICIONAL

University

10 Qs

Quiz de evaluación Sesión 1

Quiz de evaluación Sesión 1

University

10 Qs

Instituciones Sociales

Instituciones Sociales

University

11 Qs

Investigación criminalistica

Investigación criminalistica

University

10 Qs

TEST 7: JUSTICIA TRANSICIONAL

TEST 7: JUSTICIA TRANSICIONAL

University

10 Qs

TOMA DE DECISIONES

TOMA DE DECISIONES

University

10 Qs

CRIMINALISTICA

CRIMINALISTICA

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Medium

Created by

Guadalupe Flores

Used 13+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Disciplina que estudia e investiga el crimen, aplicando para ello métodos y saberes científicos que le permiten reconstruir la manera en que fue cometido, identificar culpables, y explicar con certidumbre qué fue lo que sucedió

CRIMINALISTICA

CRIMINOLOGÍA

DERECHO

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Estudiar las evidencias materiales en la investigación criminalística, tanto en el lugar de los hechos, como en el laboratorio forense (gabinetes forenses)

OBJETIVO FORMAL

OBJETIVO MATERIAL

OBJETIVO GENERAL

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CUANTAS PREGUNTAS DE ORO EXISTEN?

3

8

5

7

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

material que ha sido utilizado para perpetrar el crimen que se está investigando?

PRINCIPIO DE CONSTRUCCION

PRINCIPIO DE USO

PRINCIPIO DE CERTEZA

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Ante un crimen siempre se deja un rastro de evidencias materiales para así probar su participación.

PRINCIPIO DE CERTEZA

PRINCIPIO DE PROBABILIDAD

PRINCIPIO DE PRODUCCIÓN

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el cuerpo de la víctima pueden aparecer marcas o rastros impresos que delatan el agente empleado.

PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA

PRINCIPIO DE USO

PRINCIPIO DE CERTEZA