PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD UNED Práctico 2012

PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD UNED Práctico 2012

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Neuroaprendizaje-Administración

Neuroaprendizaje-Administración

University

10 Qs

Ríos, lagos y manantiales del Valle de México.

Ríos, lagos y manantiales del Valle de México.

University

10 Qs

ISO 14000

ISO 14000

University

10 Qs

Rejilla Administrativa

Rejilla Administrativa

University

10 Qs

¿Pusiste Atención?

¿Pusiste Atención?

University

10 Qs

Objectos de la clase Abrams

Objectos de la clase Abrams

KG - University

10 Qs

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN - GRUPO 4

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN - GRUPO 4

University

11 Qs

LITERATURA UNIVERSAL

LITERATURA UNIVERSAL

University

10 Qs

PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD UNED Práctico 2012

PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD UNED Práctico 2012

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Paloma Garcia

Used 6+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 1 pt

Media Image

Ejercicio práctico 1. En la siguiente tabla se recogen los síntomas depresivos informados por un grupo de trabajadores de una fábrica en función del estilo explicativo (EE) positivo o negativo, y del nivel de acontecimientos estresantes experimentados en el último año. A partir de estos datos, y de lo estudiado sobre el tema, responda a las siguientes preguntas.

Las variables independientes (VI) y dependiente (VD) del estudio son:

VI: Estilo explicativo y depresión; VD: estrés

VI: Estilo atributivo y Nivel de estrés; VD: síntomas depresivos;

VI: Nivel de estrés y síntomas depresivos; VD: Estilo positivo ynegativo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 1 pt

Media Image

En la siguiente tabla se recogen los síntomas depresivos informados por un

grupo de trabajadores de una fábrica en función del estilo explicativo (EE)

positivo o negativo, y del nivel de acontecimientos estresantes

experimentados en el último año. A partir de estos datos, y de lo estudiado

sobre el tema, responda a las siguientes preguntas. Los resultados indican que el estilo explicativo negativo se asocia con másmalestar emocional:

siempre;

cuando se experimenta alto estrés;

cuando se atribuyen los resultados positivos a factores estables.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 1 pt

Media Image

En la siguiente tabla se recogen los síntomas depresivos informados por un

grupo de trabajadores de una fábrica en función del estilo explicativo (EE)

positivo o negativo, y del nivel de acontecimientos estresantes

experimentados en el último año. A partir de estos datos, y de lo estudiado

sobre el tema, responda a las siguientes preguntas.

Estos datos apoyan la teoría de la:

reactancia psicológica;

indefensión aprendida no reformulada;

desesperanza.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 1 pt

Media Image

En la siguiente tabla se recogen los síntomas depresivos informados por un

grupo de trabajadores de una fábrica en función del estilo explicativo (EE)

positivo o negativo, y del nivel de acontecimientos estresantes

experimentados en el último año. A partir de estos datos, y de lo estudiado

sobre el tema, responda a las siguientes preguntas.

El estilo explicativo positivo implica que se atribuyen:

los resultados negativos a factores externos y específicos;

los resultados positivos a factores internos y específicos;

todos los resultados a factores estables.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 1 pt

Media Image

Ejercicio práctico 2. Contestar las siguientes preguntas teniendo en cuenta los resultados mostrados en la tabla, en la que aparecen el número de raciones de fruta y verduras ingeridas por semana en función de: (1) que los participantes recibieran sólo información sobre las ventajas de comer este tipo de alimentoso o que además de esta información planificaran su conducta y (2) del tiempo transcurrido.

El diseño empleado en este estudio es:

longitudinal;

transversal;

correlacional.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 1 pt

Media Image

Ejercicio práctico 2. Contestar las siguientes preguntas teniendo en cuenta los resultados mostrados en la tabla, en la que aparecen el número de raciones de fruta y verduras ingeridas por semana en función de: (1) que los participantes recibieran sólo información sobre las ventajas de comer este tipo de alimentoso o que además de esta información planificaran su conducta y (2) del tiempo transcurrido.

La variable dependiente del estudio fue:

el tipo de tratamiento (información y planificación);

el tiempo transcurrido;

el número de raciones de fruta y verduras ingeridas por semana.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 1 pt

Media Image

Ejercicio práctico 2. Contestar las siguientes preguntas teniendo en cuenta los resultados mostrados en la tabla, en la que aparecen el número de raciones de fruta y verduras ingeridas por semana en función de: (1) que los participantes recibieran sólo información sobre las ventajas de comer este tipo de alimentoso o que además de esta información planificaran su conducta y (2) del tiempo transcurrido.

De acuerdo con los resultados de este estudio:

No se puede hablar de efectividad puesto que los grupos ya diferíanel línea base;

el empleo de la información exclusivamente, sí es efectivo paraincrementar la ingesta, pero sólo a corto plazo;

en conjunto, información y planificación son igual de efectivas paraincrementar la ingesta.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 sec • 1 pt

Media Image

Ejercicio práctico 2. Contestar las siguientes preguntas teniendo en cuenta los resultados mostrados en la tabla, en la que aparecen el número de raciones de fruta y verduras ingeridas por semana en función de: (1) que los participantes recibieran sólo información sobre las ventajas de comer este tipo de alimentoso o que además de esta información planificaran su conducta y (2) del tiempo transcurrido.

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos recibir información y planificar, respecto a sólo recibir información, es más efectivo:

tanto a corto como a largo plazo;

sólo a corto plazo;

sólo a largo plazo.