Parcial I, semiótica

Parcial I, semiótica

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEST | Evaluación de nivelación 2 | Redacción Periodística I

TEST | Evaluación de nivelación 2 | Redacción Periodística I

University

19 Qs

Gerhard Maletzke

Gerhard Maletzke

University

20 Qs

Ángulos y planos

Ángulos y planos

University

20 Qs

Grupos oracionales y oraciones complejas

Grupos oracionales y oraciones complejas

University

20 Qs

Midiendo aprendizajes de la unidad 2

Midiendo aprendizajes de la unidad 2

University

17 Qs

Premios India Catalina

Premios India Catalina

University

20 Qs

Teoría de la comunicación-II S 1

Teoría de la comunicación-II S 1

University

16 Qs

Semiótica y análisis del discurso escrito

Semiótica y análisis del discurso escrito

University

20 Qs

Parcial I, semiótica

Parcial I, semiótica

Assessment

Quiz

Journalism

University

Medium

Created by

Héctor Mena

Used 3+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es la ciencia que estudia todos los modos de comunicación en sistemas abiertos

Semántica

Semiótica

Semiología

Linguística

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es la ciencia que estudia los modos de comunicación en sistemas cerrados

Semiología

Semiótica

Semántica

Filosofía

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Un ejemplo de semiótica?

La UNICAES

Los deportes

Juegos de cartas

Todas las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Desde cuándo se plantea el tema del signo en la historia?

Desde todos los tiempos

Desde los filósofos presocráticos

Desde el siglo XX

Desde el contexto de pandemia

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según Heráclito, ¿qué áreas intervienen en la participación de la palabra en el logos?

La linguística y la deontología

La nosiología y antropología

La filosofía de la ciencia

La teología y la metafísica

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Por qué para Platón, los nombres son semejanza de lo que designan?

Porque el lenguaje es inteligible en sí

Porque el lenguaje no es inteligible en sí

Porque los nombres son un símbolo

Ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿A qué se refiere el término signo proviene del latín Signum?

A lo conocido y por conocer

A los nombres y señales

A lo sensible, a lo visible

Todas las anteriores

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?