RCP15 febrmañ

RCP15 febrmañ

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PARO CARDIACO

PARO CARDIACO

University

7 Qs

EXAMEN BLS

EXAMEN BLS

University

7 Qs

RCP Y CONVULSIONES

RCP Y CONVULSIONES

University

10 Qs

SOPORTE VITAL BASICO

SOPORTE VITAL BASICO

University

10 Qs

Triaje ULL

Triaje ULL

University

11 Qs

primeros auxilios

primeros auxilios

University

9 Qs

ACLS

ACLS

University - Professional Development

8 Qs

SVEC

SVEC

University - Professional Development

10 Qs

RCP15 febrmañ

RCP15 febrmañ

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Nieves Díez

Used 4+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Sobre la parada cardiorrespiratoria es cierto:

Se define parada cardiorrespiratoria como la interrupción súbita, inesperada e irreversible de la ventilación y la circulación.

La cadena de supervivencia consta de 4 eslabones: identificación de la parada, llamada al sistema, realización de las maniobras de RCP-básica y desfibrilación precoz.

Cuando proporcione la información al 112 conteste desde dónde está realizando la llamada.

La RCP-avanzada y los cuidados post-resucitación no forma parte de la cadena de supervivencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Un hombre de 58 años que está en la calle pide ayuda porque tiene un dolor en el pecho y se está mareando. De repente se desploma. ¿Qué es lo primero que se debe hacer?

      

Colocarle en posición lateral de seguridad.

Asegúrese de que usted, la víctima y cualquier testigo están seguros.

Comprobar la circulación.

Comprobar la ventilación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Cuando se inician maniobras de RCP en un niño de 6 meses, lo primero que se realiza es:

  

15 compresiones

30 compresiones

2 ventilaciones de rescate

5 ventilaciones de rescate

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuando un bebé se atraganta y no tose la pauta correcta de actuación es:

Animarle a toser

Darle cinco golpes en la espalda.

Realizar la maniobra de Heimlich cuanto antes.

Ponerlo cabeza abajo y sacudirlo para desplazar el cuerpo extraño, siempre que el tamaño del niño lo permita.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes actuaciones de primeros auxilios NO hay que llevar a cabo ante un politraumatizado?

Establecer prioridades de actuación.

Asegurar el mantenimiento de constantes vitales.

Reducir fracturas.

Tratar heridas y quemaduras antes de trasladar.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes actuaciones NO es correcta en la prestación de primeros auxilios en una quemadura?

Enfriar con agua a chorro

Retirar la ropa adherida

Manipular lo mínimo

Cubrir con apósitos y no utilizar pomadas específicas si vamos a trasladar

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Estas en casa de unos amigos y de repente, su hijo de 3 años se pone a gritar y llorar de forma repentina. Acudís a su auxilio y lo encontráis en la cocina junto a su vaso de Pepa pig y un bote de lejía abierto con los siguientes síntomas: náuseas, dolor para tragar, dolor retroesternal. ¿Cuál sería tu actuación más correcta?

Inducir el vómito lo antes posible

Acudir a urgencias

Darle a beber agua en abundancia

  Tomar una actitud expectante y valorar periódicamente las constantes vitales