ÑECTURA 3

ÑECTURA 3

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La coherencia.

La coherencia.

11th Grade

13 Qs

BATALLA DE PICHINCHA

BATALLA DE PICHINCHA

10th - 12th Grade

12 Qs

Semana 16 marzo

Semana 16 marzo

1st - 12th Grade

13 Qs

LOS VALORES

LOS VALORES

7th - 12th Grade

8 Qs

DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS

DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS

7th Grade - University

10 Qs

Bimestral de 11

Bimestral de 11

11th Grade

10 Qs

Algoritmos - DFD

Algoritmos - DFD

8th - 11th Grade

12 Qs

IMPLICANCIA

IMPLICANCIA

11th - 12th Grade

10 Qs

ÑECTURA 3

ÑECTURA 3

Assessment

Quiz

Education

11th Grade

Hard

Created by

DIANA CORTEZ

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

De los siguientes enunciados, ¿cuál NO se puede deducir correctamente de la afirmación “un hombre es justo solo si su conducta se adecúa a las normas de un orden social supuestamente justo”?

Un hombre que se comporta justamente sigue las normas de un orden social.

Todo hombre que no se adecúe a las normas de un orden social justo es injusto.

Hay hombres que se adecúan a un orden social supuestamente justo y sin embargo son injustos.

No hay hombres que se adecúen a un orden social supuestamente justo y sin embargo sean injustos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Considere el siguiente fragmento: “La Justicia es en primer lugar una cualidad posible, pero no necesaria, de un orden social que regula las relaciones mutuas entre los hombres. Sólo secundariamente es una virtud humana, ya que un hombre es justo sólo si su conducta se adecúa a las normas de un orden social supuestamente justo”.Las palabras subrayadas indican respectivamente

una aclaración y una razón

una oposición y una salvedad.

una aclaración y una oposición

una oposición y una conclusión.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Considere el siguiente enunciado: “La búsqueda de la Justicia es la eterna búsqueda de la felicidad humana”. ¿Cuál de las siguientes opciones se puede concluir del enunciado?

El que busca la justicia siempre encuentra la felicidad.

El que busca la justicia nunca encuentra la felicidad.

Quien busca la justicia no encuentrta la felicidad.

Quien busca la justicia también busca la felicidad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Considere el siguiente fragmento: “¿Qué significa decir que un orden social es justo? Significa que este orden social regula la conducta de los hombres de un modo satisfactorio para todos, es decir, que todos los hombres encuentran en él la felicidad”. ¿Cuál de las siguientes opciones es una antítesis de las ideas presentadas?

Un orden social no puede ser justo y no regular de modo satisfactorio el comportamiento de todos los miembros de la comunidad donde tal orden rige.

Un orden social puede ser justo y aun así no regular de modo satisfactorio el comportamiento de todos los miembros de la comunidad donde tal orden rige.

Los órdenes sociales justos proveen felicidad para todos los miembros de la comunidad donde tales órdenes rigen.

El orden social justo beneficia a todos los miembros de la comunidad donde tal orden rige.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

En el segundo párrafo, se desvirtúa a los opositores de la tauromaquia

denunciando su falta de comprensión del arte del toreo

citando la opinión de una fuente reconocida como David Silveti.

alabando la forma en que se tortura al animal en el ruedo.

señalando el carácter natural de la muerte del toro.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Entre las razones dadas por Jorge Nacif para sustentar su tesis, resulta una falacia

decir que es un arte, pues para otras personas la tauromaquia puede no tener absolutamente nada de artístico.

indicar que el toro, como todos los seres, debe morir, porque establece una analogía entre un hecho natural y la muerte provocada.

citar a David Silveti, pues él es un reconocido torero que evidentemente tendrá la misma opinión del autor respecto a la tauromaquia.

recurrir a un referente histórico para expresar que, aunque desde los inicios de la tauromaquia ha habido detractores, nunca han logrado impedirla.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Con la expresión del cartel, el autor pretendeCon la expresión del cartel, el autor pretende

cuestionar que se celebre el Día de la Mujer mas no el día del hombre.

criticar irónicamente algunas celebraciones culturales cuestionando su sinceridad.

resaltar los trabajos cotidianos que llevan a cabo las mujeres.

ilustrar los hechos que originaron la celebración del Día de la Mujer

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?