Sesión 3 - La teoría de la justicia de John Rawls

Quiz
•
Philosophy
•
12th Grade
•
Medium
César Augusto Quintero Buriticá
Used 4+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
De acuerdo con la teoría de la justicia como equidad (justice as fairness) desarrollada por John Rawls, ¿a qué se refiere este autor con que la justicia es “la virtud de las instituciones sociales”?
La justicia es un concepto moral, pues descansa sobre el conjunto de costumbres y tradiciones por medio de las cuales los individuos establecen lo qué es correcto y lo diferencian de lo qué es incorrecto.
La justicia es un concepto económico, pues depende directamente del conjunto de prácticas productivas y distributivas por medio de la cual se asegura la productividad y la eficiencia social.
La justicia es un concepto psicológico, pues esta descansa en la manera cómo los individuos adecuan su comportamiento y su carácter para emular las nociones de bien que se promocionan públicamente.
La justicia es un concepto político, pues es la propiedad mediante la cual se evalúan las prácticas sociales que aseguran la distribución de posiciones y cargas, a partir de la eliminación de distinciones arbitrarias entre los individuos.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
La teoría de la justicia como equidad propuesta por John Rawls se plantea como una alternativa a dos de las visiones hegemónicas de la justicia que Rawls no comparte: el intuicionismo y el utilitarismo. Con base en lo anterior, ¿en qué consiste el criterio de modificación de la máxima utilitarista propuesta por Rawls?
Se trata del criterio de equidad, por medio del cual las personas libres establecen y reconocen entre sí las reglas de juego que definen las prácticas sociales compartidas.
Se trata del criterio de eficiencia, por medio del cual la elección entre prácticas se hace con base en la asignación de beneficios y cargas que ayudan a maximizar el grado de bienestar general.
Se trata del criterio de libertad, por medio del cual se impide que cualquier individuo sea tratado como un medio instrumental para asegurar la satisfacción de los intereses o necesidades de otros.
Se trata del criterio de igualdad, por medio del cual se satisface las necesidades materiales de todos los individuos, a partir de la redistribución de bienes sociales primarios.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Para su teoría de la justicia, Rawls plantea el argumento contractualista de la posición originaria, en tanto diversos representantes de grupos sociales significativos estipulan los criterios distributivos de los beneficios y cargas derivados socialmente. De acuerdo con lo anterior, ¿en qué consiste el denominado velo de la ignorancia y qué rol desempeña dentro del argumento de la posición originaria?
(i) El velo de la ignorancia es una condición en donde los individuos racionales desconocen el lugar que ocupan en la distribución de talentos y habilidades naturales. (ii) Su función es la de asegurar la imparcialidad de los principios derivados de la posición originaria.
(i) El velo de la ignorancia es una situación hipotética auxiliar en donde se estipulan las pautas razonables de negociación. (ii) Su función es la de asegurar la imparcialidad de los principios derivados de la posición originaria.
(i) El velo de la ignorancia es una condición en donde los individuos racionales desconocen el lugar que ocupan en la distribución de talentos y habilidades naturales. (ii) Su función es la de asegurar la neutralidad valorativa de los principios derivados de la posición originaria.
(i) El velo de la ignorancia es una situación hipotética auxiliar en donde se estipulan las pautas razonables de negociación. ii) Su función es la de asegurar la neutralidad valorativa de los principios derivados de la posición originaria.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
A partir del argumento contractualista de la posición originaria, John Rawls afirma que los individuos racionales adoptarán dos principios de justicia que estipularán razonablemente las reglas de juego que configuran la estructura básica de cooperación social. ¿Cuál de los siguientes enunciados se corresponde mejor al primer principio de la justicia definido por Rawls?
Toda persona comprometida en una institución o afectada por ella tiene el mismo derecho a la misma asignación de bienes sociales primarios que tienen los demás.
Toda persona comprometida en una institución o afectada por ella tiene el mismo derecho a la más extensa libertad compatible con igual libertad para todos.
Toda persona comprometida en una institución o afectada por ella tiene el mismo derecho a la mayor cantidad de garantías civiles consagradas constitucionalmente.
Toda persona comprometida en una institución o afectada por ella tiene el mismo derecho a las mismas oportunidades de desarrollo vital asequibles por mérito propio.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
De acuerdo con la teoría de la justicia como equidad propuesta por John Rawls, ¿en qué consiste el principio de la diferencia?
Consiste en la idea de que el esquema más básico de libertades debe ser redistribuido entre todos los agentes racionales de una sociedad, sin que esto afecte el esquema básico de libertades recibido por otra persona.
Consiste en la idea de que todas las oportunidades deben estar sujetas a un concurso público de méritos, con el objetivo de que sean asequibles a todos los individuos bajo el principio general de ahorro justo.
Consiste en la idea de que toda redistribución diferenciada y, por lo tanto, no estrictamente igualitaria, debe redundar siempre en beneficio de los menos aventajados socialmente de la estructura básica de cooperación.
Consiste en la idea de que toda medida redistributiva debe operar por igual, por lo que todos los miembros que hacen parte de la estructura básica de cooperación deben recibir la misma cantidad de bienes sociales primarios.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Filosofía de la Guerra

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
PLATÓN- LA REPÚBLICA. Actividades de lectura y comprensión

Quiz
•
12th Grade
10 questions
platón: la virtud y la felicidad

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Evaluación de Ética

Quiz
•
12th Grade
9 questions
CODIGO DEONTOLOGICO ENFERMERIA

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
PLATÓN CONTEXTO CULTURAL Y FILOSÓFICO (2)

Quiz
•
12th Grade
10 questions
SÓCRATES Y LA ÉTICA SOCRÁTICA

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Introducción a la Bioética

Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
Discover more resources for Philosophy
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
62 questions
Spanish Speaking Countries, Capitals, and Locations

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
First Day of School

Quiz
•
6th - 12th Grade
6 questions
Maier - AMDM - Unit 1 - Quiz 1 - Estimation

Quiz
•
12th Grade
21 questions
Arithmetic Sequences

Quiz
•
9th - 12th Grade
21 questions
9th Grade English Diagnostic Quiz

Quiz
•
9th - 12th Grade
7 questions
Characteristics of Life

Interactive video
•
11th Grade - University