Ceneval-Educomunicación HUMANIDADES-C-IX

Ceneval-Educomunicación HUMANIDADES-C-IX

University

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

¿Qué aprendimos en la primera clase?

¿Qué aprendimos en la primera clase?

University

15 Qs

Teoria del aprendizaje sociocultural de Vigosky

Teoria del aprendizaje sociocultural de Vigosky

University

21 Qs

navegador vs motor de busqueda

navegador vs motor de busqueda

University

13 Qs

INFORMÁTICA

INFORMÁTICA

University

20 Qs

Internet y Netiqueta

Internet y Netiqueta

University

15 Qs

Computadoras

Computadoras

KG - Professional Development

17 Qs

Excel Avanzado

Excel Avanzado

University

18 Qs

SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

University

20 Qs

Ceneval-Educomunicación HUMANIDADES-C-IX

Ceneval-Educomunicación HUMANIDADES-C-IX

Assessment

Quiz

Instructional Technology

University

Hard

Created by

HERIBERTO LORENZANA

Used 6+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Durante una situación de aprendizaje, la docente narra a los alumnos la anécdota de dos niños que tuvieron dificultades para compartir algunos materiales al elaborar un castillo y se agredieron físicamente. Pide a sus alumnos que identifiquen y den algunas posibles solucio-nes para que los personajes de la anécdota puedan compartir los materiales; ante esto, un alumno comenta que uno de sus compañeros puede pasar los materiales a otro para que arme el castillo. La docente registra las propuestas de solución en el pizarrón.

 

Seleccione el propósito educativo que se atiende con esta situación.

Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha, y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas

Aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, resolver conflictos mediante el diálogo y a respetar las reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender

Se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, reconociendo que las personas tenemos rasgos culturales distintos, y actúen con base en el respeto a las características y los derechos de los demás, el ejercicio de responsabilidades, la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y aprecio a la diversidad lingüística, cultural, étnica y de género

Reconozcan la importancia de ejercer su libertad al tomar decisiones con responsabilidad y regular su conducta de manera autónoma para favorecer su actuación apegada a principios éticos, el respeto a los derechos humanos y los valores democráticos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Durante una actividad en el aula, la docente solicita a uno de los alumnos llevar la cantidad de tijeras que necesitan los compañeros de su mesa para poder recortar algunas tiras de papel. El alumno acude a su mesa, cuenta a sus compañeros y a sí mismo, para luego dirigirse al escritorio y solicitar 6 tijeras en total; al regresar a la mesa todos los integrantes del equipo cuentan con el material para trabajar.

 

¿A cuál de las funciones del número se relaciona el logro manifestado por el alumno?

Para conocer cantidad de elementos

Como memoria de la posición

Para anticipar resultados

Como memoria de la cantidad

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Identifique los aprendizajes que se refieren a lenguaje oral.

 

1.   Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diversas actividades

2.   Distingue entre hechos fantásticos y reales en historias y los explica utilizando su propio conocimiento y/o la información que proporciona el texto

3.   Comenta con otras personas el contenido de textos que ha escuchado leer, refiriéndose a actitudes de los personajes, los protagonistas, a otras formas de solucionar un problema, a algo que le parezca interesante, a lo que cambiaría de la historia o a la relación entre sucesos del texto y vivencias personales

4.   Reconoce el ritmo y la rima de textos poéticos breves que son leídos en voz alta mediante juegos, variando la intensidad o velocidad de la voz y acompañándolos de movimientos corporales

5.   Expone información sobre un tópico, organizando cada vez mejor sus ideas y utilizando apoyos gráficos u objetos de su entorno

6.   Expresa sus ideas acerca del contenido de un texto cuya lectura escuchará, a partir del título, las imágenes o palabras que reconoce

1, 2, 5

1, 3, 4

2, 4, 6

3, 5, 6

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Durante una actividad, la docente proporciona a los alumnos diferentes materiales y les da la consigna de elaborar una maqueta con ellos. Uno de los alumnos selecciona diversos recur-sos como cajas, botes, pintura, papel, tijeras, entre otros, y elabora con facilidad su maqueta construyendo diversos edificios de formas y tamaños distintos, ya que recortó y unió algunas cajas para variar la altura. Para finalizar la actividad, los alumnos comparten las maquetas con sus compañeros.

 

¿Cuál aprendizaje esperado del campo formativo Desarrollo Físico y Salud se favorece en la actividad?

Construye objetos a partir de un plan acordado con sus compañeros y se distribuyen las tareas

Explora y manipula de manera libre, objetos, instrumentos y herramientas de trabajo, sabe para qué pueden utilizarse, y practica las medidas de seguridad que debe adoptar al usarlos

Construye utilizando materiales que se ensamblan, se conectan o que son de distinta forma y naturaleza

Elige y usa el objeto, instrumento o herramienta adecuada para realizar una tarea asignada o de su propia creación

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Identifique el orden cronológico de los siguientes hechos históricos.

 

1.   Inicio de la Guerra de Reforma

2.   Venta de La Mesilla a Estados Unidos

3.   Intervención militar de Francia en México

4.   Firma del Plan de Ayutla

5.   Promulgación de la Constitución Política de 1857

1, 2, 4, 5, 3

1, 2, 5, 3, 4

2, 4, 1, 3, 5

2, 4, 5, 1, 3

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En una reunión del Consejo Técnico Escolar, al inicio del ciclo escolar, los docentes y el director definen la Ruta de Mejora Escolar y la Estrategia Global de Mejora, y comentan que las acciones deben estar encaminadas a promover el trabajo colaborativo, a la gestión edu-cativa, a la asesoría y orientación, y a la innovación en la práctica.

 

Identifique el principio pedagógico al que corresponden las orientaciones planteadas.

Reorientar el liderazgo

La tutoría académica a la escuela

Planificar para potenciar el aprendizaje

Generar ambientes de aprendizaje

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Al inicio del ciclo escolar, al docente de segundo grado se le informa que tendrá un alumno con una discapacidad intelectual que le ha generado rezago educativo.

 

Identifique la acción docente que permite la atención del alumno en la situación planteada.

Diseñar escenarios o ambientes de aprendizaje que se ajusten a las necesidades del alumnado con discapacidad

Proponer a los padres de familia la inclusión del alumno en un Centro de Atención Múltiple con atención especial

Realizar un plan de intervención centrado en el apoyo a la promoción, el respeto y la diversidad con los alumnos

Plantear el diseño curricular por medio de elementos didácticos que favorezcan la intervención con la USAER

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?