COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DM

COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DM

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ALGOLOGÍA 4947

ALGOLOGÍA 4947

University

10 Qs

INFECCIONES DE VIAS URINARIAS

INFECCIONES DE VIAS URINARIAS

University

9 Qs

Diabetes mellitus

Diabetes mellitus

University

5 Qs

 Degeneración macular

Degeneración macular

University

15 Qs

cetoacidosis

cetoacidosis

10th Grade - University

10 Qs

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

University

10 Qs

Práctica 3. Tórax

Práctica 3. Tórax

University

15 Qs

Semiologia respiratoria

Semiologia respiratoria

University

10 Qs

COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DM

COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DM

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

CPA TRIVIAS

Used 6+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Es una característica del coma hiperosmolar:

Decremento de la osmolalidad sérica

Disminución del nitrógeno ureico en sangre

Frecuente en jóvenes

Deficiencia de agua libre de 2-6 L

Predomina clinica gastrointestinal

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Varón de 52 años en EHH, que debemos encontrar en los exámenes de laboratorio. Marque lo incorrecto:

Glicemia muy elevada, por encima de 600 mg/dl

Hematocrito normal

Na > 140meq/l o normal y K bajo o variable

Osmolaridad sérica por encima de 320 mOsm/l

pH por encima de 7.30

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Indique lo errado sobre cetoacidosis diabética:

Predomina en la DM-1 por encima de la DM-2

Encontramos acetoacetato y beta-hidroxibutirato en sangre como en orina

La deficiencia absoluta de insulina puede conducir a cetoacidosis diabética

Encontramos mayor compromiso del estado de conciencia y la osmolaridad <320 mOsm/l

Puede cursar con deshidratación marcada y HTO elevado con riesgo a trombosis

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Calcular el sodio corregido de un paciente diabético que tiene los siguientes valores: Glicemia: 600 y Na: 134

140

141

142

143

144

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Marque lo incorrecto según corresponda:

Causa más frecuente de la hipoglicemia en DM es la iatrogenia por insulina o sulfonilureas

En la cetoacidosis predomina la clinica gastrointestinal

El EHH predomina en la DM tipo 2 por encima de la DM 1

Utilizar HCO3 en pacientes con pH >7 que cursan con cetoacidosis diabética

El ejercicio intenso es considerado un factor desencadenante para la hipoglicemia

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

En relación a la hipoglicemia, marque lo incorrecto:

Pueden presentarse por disminución en la ingesta y/o por la excesiva utilización de la glucosa.

La presencia de síntomas neuroglucopenicos anteceden a los síntomas adrenérgicos.

Los síntomas adrenérgicos se caracterizan por presentar temblor, nerviosismo y taquicardia.

Los síntomas neuroglucopenicos se caracterizan por parestesias, confusión y convulsiones.

En el paciente hipoglucémico consciente administrar 20gr de un hidrato de carbono de absorción rápida.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Mujer diabética de 35 años ingresa por vómitos, diarrea liquida y dolor abdominal difuso. Al examen deshidratada, polipneica y diaforética. Glicemia de 720 mg/dl , AGA: pH: 7.2 , HCO3: 8 mEq , Osm Plasmática: 330 mOsm. ¿ Cual es el diagnòstico?

Estado mixto

Cetoacidosis diabetica

Coma hiperglicemico hiperosmolar

Cuadro de hipoglicemia

Litiasis vesicular

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?