Patogenia 1

Patogenia 1

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRÁCTICA GENÉTICA N° 2

PRÁCTICA GENÉTICA N° 2

University

10 Qs

Apoptosis

Apoptosis

University

10 Qs

Ácidos nucleicos

Ácidos nucleicos

University

11 Qs

BIOLOGÍA

BIOLOGÍA

University

12 Qs

Genómica funcional 1

Genómica funcional 1

University

12 Qs

Cuestionario II. Ecología Microbiana (Ana Jiménez)

Cuestionario II. Ecología Microbiana (Ana Jiménez)

University

10 Qs

C1.2. Características que diferencian a los vertebrados

C1.2. Características que diferencian a los vertebrados

University

10 Qs

Epigenetica: Transtornos Mentales

Epigenetica: Transtornos Mentales

University

11 Qs

Patogenia 1

Patogenia 1

Assessment

Quiz

Biology

University

Medium

Created by

Abraham Gonzalez Gonzalez

Used 6+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Gracias al estudio de los genes vinculados con la virulencia se han propuesto los postulados moleculares de Koch

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Todos los microorganismo patógenos se pueden cultivar

Falso

Verdadero

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se utiliza para amplificar las secuencias de ácidos nucleicos específicas para cada microorganismo a partir de los tejidos o líquidos del huesped.

Cultivo celular

Medio a base de agar

Reacción en cadena de la polimerasa

contador de células

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Algunas bacterias que causan enfermedad en los humanos, existen principalmente en animales e infectan al ser humano de forma incidental

Verdadero

Falso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las manifestaciones clínicas de las enfermedades como: tos, diarrea, secreciones etc... facilitan la trasmisión

Verdadero

Falso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son grandes grupos de genes relacionados con patogenicidad que se ubican en el cromosoma bacteriano

genes apatógenos

Genes defectuosos

Plásmidos

Islotes de patogenicidad

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Normalmente, una vez que una bacteria penetra en el huésped debe:

Adherirse a las células

Eliminarse por el moco

Iniciar directamente los tejidos

Esperar un poco de tiempo