Oftalmo Primer Parcial

Oftalmo Primer Parcial

Professional Development

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ORTOGRAFÍA de la LENGUA ESPAÑOLA

ORTOGRAFÍA de la LENGUA ESPAÑOLA

Professional Development

25 Qs

Investigación Educativa, herramientas.

Investigación Educativa, herramientas.

Professional Development

25 Qs

¡Reta tus conocimientos!

¡Reta tus conocimientos!

Professional Development

25 Qs

UF2 - PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

UF2 - PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Professional Development

25 Qs

Comuncación verbal y no verbal.

Comuncación verbal y no verbal.

Professional Development

25 Qs

Herramientas de planificación estratégica

Herramientas de planificación estratégica

University - Professional Development

25 Qs

sistema de airbag

sistema de airbag

Professional Development

25 Qs

Electrónica

Electrónica

Professional Development

25 Qs

Oftalmo Primer Parcial

Oftalmo Primer Parcial

Assessment

Quiz

Specialty

Professional Development

Easy

Created by

Mariel Favela

Used 70+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué rama del nervio es el afectado en el signo de Hutchinson?

Rama lacrimal del nervio oftálmico

Rama frontal del nervio oftálmico

Nervio meníngeo recurrente

Rama nasociliar del nervio oftálmico

Answer explanation

Media Image

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son tipos de ectoprion

Cicatrizal

Congénito

Todos los anteriores

Mecánico

Answer explanation

Media Image

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La distriquiasis........

Es el crecimiento de una doble hilera de pestañas o pestañas supernumerarias , originadas en las glándulas de Zeis

Es el crecimiento de una doble hilera de pestañas o pestañas supernumerarias originadas en las glándulas de Meibomio

Ocurre en ambos párpados pero con mayor frecuencia en el inferior

B y C son correctos

(Crecimiento en doble hilera en las glándulas de Meibomio y ocurre en ambos párpados con mayor frecuencia en el inferior)

Answer explanation

Media Image

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es falso sobre el telecanto

Es una anomalía poco común que puede producirse aislada o asociada a blefarofimosis y síndromes sistémicos

Se trata con acortamiento y la fijación de los tendones cantales mediales a la cresta lagrimal anterior

Es sinónimo del hipertelorismo, pues existe mayor anchura de separación ósea entre las órbitas

Un diagnóstico diferencial diferencial es el estrabismo y epicanto

Answer explanation

Media Image

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la etiología o tipo de pstosis palpebral más común?

aponeurótica

mecánica

miogénica

Neurogénica

congénita

Answer explanation

Media Image

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se llama a la contracción episódica, bilateral e incontrolada del orbicular de los párpados?

Blefaronchalasis

Blefarofimosis

Epiblefaron

Blefaroespasmo

Euriblefaron

Answer explanation

Blefarochalasis: exceso de piel y laxitud aumentada en los párpados

Blefarofimosis: es un epicanto inverso

Epiblefaron: pliegue de la piel y músculo orbicular subyacente que empuja las pestañas hacia el globo ocular

Euriblefaron: ensanchamiento horizontal de la hendidura palpebral por una mala inserción del tendón cantal externo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la lesión cutánea precancerosa #1?

Nevo

Queratosis actínica

Melanoma maligno

Queratoacantoma

Answer explanation

Media Image

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?