El fantasma - Enrique Anderson Imbert

El fantasma - Enrique Anderson Imbert

Professional Development

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Money Heist (Spoilers)

Money Heist (Spoilers)

KG - Professional Development

10 Qs

PAUSA ACTIVA SAL DE LA RUTINA Y DIVIÉRTETE

PAUSA ACTIVA SAL DE LA RUTINA Y DIVIÉRTETE

Professional Development

11 Qs

martine quiz

martine quiz

4th Grade - Professional Development

10 Qs

Quiz Cap 7 Sanidad Interior

Quiz Cap 7 Sanidad Interior

Professional Development

10 Qs

Estructurando nuestra modalidad - LEO

Estructurando nuestra modalidad - LEO

Professional Development

10 Qs

FIGURAS LITERARIAS

FIGURAS LITERARIAS

KG - Professional Development

6 Qs

Dibujitos animados

Dibujitos animados

Professional Development

10 Qs

Colcha de retazos

Colcha de retazos

Professional Development

10 Qs

El fantasma - Enrique Anderson Imbert

El fantasma - Enrique Anderson Imbert

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

Marian Toro

Used 2+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es la nacionalidad de Enrique Anderson Imbert?

Uruguaya

Argentina

Chilena

Paraguaya

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es el nombre del diario que dirigió Enrique Anderson Imbert?

Clarín

La Nación

La Vanguardia

La Capital

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

Obra literaria más reconocida de Enrique Anderson Imbert

Vigilia

La crítica literaria contemporánea

Fuga

Historia de la literatura hispanoamericana

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

Media Image

El narrador es imprescindible en la evolución de la trama. ¿Qué tipo de narrador tiene el cuento "El fantasma"?

Omnisciente

Protagonista

Equisciente

Testigo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 3 pts

Media Image

¿Qué son las figuras literarias o figuras retóricas?

 

Son formas no convencionales de emplear las palabras para dotarlas de expresividad, vivacidad o belleza, con el objeto de sorprender, emocionar, sugerir o persuadir.

Son los diferentes grupos o categorías en las que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido y estructura.

Son un sistema de signos a través de los cuales los individuos se comunican entre sí.

Son señales o marcas gráficas que permiten al redactor estructurar un discurso escrito, al tiempo que le permite al lector identificar las inflexiones del texto, es decir, el modo de entonación y las pausas necesarias que facilitan su comprensión.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

Media Image

“Y con buen humor se aproximó a su cadáver -jaula vacía-”.

¿Qué figura literaria se utiliza en la anterior frase?

Símil o comparación

Ironía

Metáfora

Hipérbole