METODOS DIAGNOSTICOS EN SINDROMES CORONARIOS AGUDOS

METODOS DIAGNOSTICOS EN SINDROMES CORONARIOS AGUDOS

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

3 PARCIAL DE ANATOMIA

3 PARCIAL DE ANATOMIA

University

10 Qs

Rúbrica 3M - Áreas de Quirófano, Equipo Qx e Instrumental

Rúbrica 3M - Áreas de Quirófano, Equipo Qx e Instrumental

University

10 Qs

Parcial 2. Diseño de Estructuras Empresariales

Parcial 2. Diseño de Estructuras Empresariales

University

15 Qs

Tercer Repaso Sistema Circulatorio

Tercer Repaso Sistema Circulatorio

University

12 Qs

Evaluación

Evaluación

University

10 Qs

Examen de derecho procesal civil

Examen de derecho procesal civil

University

11 Qs

Quiz Patologías Osteomusculares

Quiz Patologías Osteomusculares

University

10 Qs

Examen 23 febrero

Examen 23 febrero

University

8 Qs

METODOS DIAGNOSTICOS EN SINDROMES CORONARIOS AGUDOS

METODOS DIAGNOSTICOS EN SINDROMES CORONARIOS AGUDOS

Assessment

Quiz

Specialty

University

Medium

Created by

Milena Alvarez

Used 3+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Prueba cardiaca no invasiva que permite mostrar signos de cardiopatía isquemica, es util en el diagnostico diferencial. Este concepto corresponde a:

EKG

Ecocardiograma transtoracico

Perfusión miocardica

Resonancia magnética cardiaca

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Prueba cardiaca no invasiva que permite una evaluación objetiva de la capacidad para el ejercicio físico y de los síntomas de esfuerzo como disnea y fatiga. Este concepto corresponde a:

EKG

Ecocardiograma transtoracico

Prueba de esfuerzo

Resonancia magnética cardiaca

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se considera contraindicaciones absolutas para la prueba de esfuerzo:

Estenosis valvular moderada

Anormalidades electrolíticas

HTA severa

IAM < 3 dias

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se considera contraindicaciones relativas para la prueba de esfuerzo:

Disección aortica aguda

Incapacidad física para realizar la prueba

Arritmias cardiacas incontroladas

Hipertensión arterial severa

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se considera un criterio absoluto para finalizar la prueba de esfuerzo:

Fatiga, cansancio, disnea

Cambios llamativos del segmento ST

Taquicardias no severas

Signos de mala perfusión

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se considera un criterio relativo para finalizar la prueba de esfuerzo:

Fatiga, cansancio, disnea

Mareo o sincope

Mala señal electrocardiografica

Signos de mala perfusión

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las complicaciones de la prueba de esfuerzo de origen no cardiaco pueden ser:

Mareo

Bradiarritmias

IAM

Muerte subita

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?