Progresión 4. Laboratorio de Investigación

Progresión 4. Laboratorio de Investigación

9th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen Trimestral de Raz.Verbal 3°-SEC

Examen Trimestral de Raz.Verbal 3°-SEC

1st - 12th Grade

10 Qs

İSİMLER

İSİMLER

9th - 12th Grade

10 Qs

EXAMEN DE RAZ.VERBAL 5 DE SEC-III TRIM

EXAMEN DE RAZ.VERBAL 5 DE SEC-III TRIM

1st - 12th Grade

10 Qs

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

6th Grade - University

13 Qs

Plan de Redacción

Plan de Redacción

7th - 12th Grade

10 Qs

OBJETIVO DE LA INVESTIGACION Y FUENTES

OBJETIVO DE LA INVESTIGACION Y FUENTES

1st - 12th Grade

10 Qs

PENERAPAN PANCASILA

PENERAPAN PANCASILA

9th Grade

10 Qs

EYLEMSİLER

EYLEMSİLER

9th - 12th Grade

10 Qs

Progresión 4. Laboratorio de Investigación

Progresión 4. Laboratorio de Investigación

Assessment

Quiz

Other

9th Grade

Hard

Created by

Rogelio Rodríguez

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es empleada en un estudio y constituye una operación del método en la que se establece el medio que se utiliza en la investigación.

A) Indagación

B) Cita

C) Técnica

D) Prueba

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son los documentos y herramientas con las que se obtendrán los datos en la investigación.

  A) Bibliografía 

B) Instrumentos

C) Fuentes de consulta

D) Censos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la investigación de campo las técnicas más comunes son:

A) Observación y preguntas  

B) Preguntas y respuestas

C) Observación y experimentación

D) Experimentación y respuestas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

. De acuerdo con Fred N. Kerlinger, la investigación científica posee las siguientes características:

I. Rigurosa.

II. Sistemática.

III. Flexible.

IV. Crítica.

V. Empírica.

VI. Sintética.

   A) I, IV, V 

B) II, IV, V  

C) I, II, V

D) II, V, VI

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Son características de la investigación aplicada:

 I. Persigue el progreso de los conocimientos científicos o filosóficos sin contrastarlos con aspectos prácticos.

II. Guarda íntima relación con la investigación de campo.

III. Se enriquece de los descubrimientos de la investigación básica, con utilización y consecuencias prácticas de los conocimientos.

  IV. Se le denomina práctica o empírica.

V. Busca conocer, para hacer, para actuar, para construir y para modificar.

VI. Tiene como finalidad formular nuevas teorías y/o modificar las existentes.

A) III, IV, V 

B) II, IV, V  

C) I, II, V   

D) III, V, VI

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Son características de la investigación de campo.

I. Al ser presencial, la relación de las variables y su relación entre ellas son observables por el investigador.

II. Debe realizarse en condiciones rigurosamente controladas.

III. Tiene como fin descubrir las causas por las que se produce un determinado fenómeno.

  IV. Los instrumentos empleados en este tipo de investigación son entrevistas, encuestas, guías de observación, etc.

V. Puede considerarse también el apartado de la teoría para la construcción de una investigación práctica.

  VI. Para que tenga mayor validez científica y fluidez es necesario que las técnicas de recolección de datos empleadas en ella, se apliquen de forma adecuada, sistematizada y objetiva.

A) II, IV, VI 

B) I, IV, V  

C) II, III, VI  

D) II, IV, VI 

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

¿Qué técnica e instrumento de investigación aparece en la imagen?

A) Entrevista y cuestionario

B) Encuesta y Test

C) Observación y guía de observación

D) Encuesta y guía de observación

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué técnica e instrumento de investigación aparece en la imagen?

A) Escala de aptitudes/rúbrica

Censo/formulario

Bibliografía/ficha bibliográfica

Observación/guía de campo