NOVENO 1.2023

NOVENO 1.2023

27 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen UD 1 y 2  FOL

Examen UD 1 y 2 FOL

Professional Development

24 Qs

Ud3 - INGENIERÍA SOCIAL.A

Ud3 - INGENIERÍA SOCIAL.A

KG - University

24 Qs

Pasapalabra Digital

Pasapalabra Digital

KG - University

27 Qs

Geo - 02. El relieve

Geo - 02. El relieve

KG - University

25 Qs

Repaso prueba corta: Entendiendo y Expresando Emociones

Repaso prueba corta: Entendiendo y Expresando Emociones

KG - University

30 Qs

Prova SA 4: Orientació al medi natural

Prova SA 4: Orientació al medi natural

6th - 8th Grade

30 Qs

Simulacro N° 2 - Dominio Verbal

Simulacro N° 2 - Dominio Verbal

KG - University

23 Qs

4º ESO La célula

4º ESO La célula

KG - University

22 Qs

NOVENO 1.2023

NOVENO 1.2023

Assessment

Quiz

others

Medium

Created by

BERNARDO REY MORENO

Used 1+ times

FREE Resource

27 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

NOMBRES Y APELLIDOS
BAEZ VALENZUELA DAYLLY GERALDINE
CANDELA DUARTE YEFERSON ESTIVEN
CARVAJAL GALLO MIGUEL ANGEL
CUADROS LOZANO SANDRA YURLEY
FLOREZ RANGEL MARIA ELVIRA

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
La siguiente tabla muestra las características del pico y la dieta de ciertas aves
Semillas.
Frutas.
Ratones
Insectos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
A y B representan dos poblaciones de tortugas que presentan diferencias en cuanto a color, tamaño y forma del cuerpo. Tal como se muestra en la figura, la población A solo se encuentra en la isla I y la población B solo en la II. Varias tortugas de la población A son introducidas a la isla II. Después de un tiempo y como resultado del cruce entre las tortugas A con las B aparecen las tortugas de tipo C, que tiene la capacidad de reproducirse y su descendencia es fértil. Con base en este hecho podríamos afirmar que probablemente las tortugas
A y B se encuentran aisladas reproductivamente
A, B y C pertenecen a la misma especie
A y B pertenecen a la misma especie y C a otra diferente
A, B y C son genéticamente idénticas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si una persona aumenta la cantidad de grasas de origen animal en su dieta, el contenido de colesterol en la sangre también aumenta. Por lo tanto, en las paredes de los vasos sanguíneos se pueden acumular placas de grasa y como consecuencia
Aumentará el flujo total de sangre que circula por los vasos sanguíneos
La sangre circulará con mucha dificultad y se aumentara la presión
Disminuirá la concentración de oxígeno en la sangre que llega a las células de todos los tejidos
La sangre pasará más lenta por los capilares, aumentando la eficiencia en la difusión de gases

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una especie de mono presentaba alta tasa de predación debido a su poca agilidad para escapar de sus predadores. En un momento de su historia evolutiva surgieron individuos con brazos más largos que lograron huir con más facilidad. En la actualidad la mayoría de los monos de dicha especie presentan brazos largos. Según los principios de Darwin y analizando la evolución de dicha especie de monos se podría plantear que con mayor probabilidad
En una época determinada la característica de los brazos largos apareció simultáneamente en la mayoría de los individuos, los cuales al reproducirse heredaron esta característica a sus hijos
El tamaño largo de los brazos se logró poco a poco y de manera individual a medida que los monos huían de sus depredadores, los actuales monos de brazos largos son producto de la ejercitación de los brazos
El tamaño largo de los brazos fue una característica que apareció al azar, se heredó y afectó el éxito reproductivo de generación en generación hasta que la mayor parte de los individuos de esta especie tuvieron brazos largos
Los brazos largos los obtuvieron algunos individuos al azar, característica que no se heredó por carecer de utilidad para la especie

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La teoría de Evolución por Selección Natural afirma que los cambios en el ambiente favorecen cambios en las poblaciones. De esta manera un individuo que no posea las características que son favorecidas por el medio tendrá menores oportunidades de sobrevivir y reproducirse. Podríamos afirmar que la materia prima para el proceso de selección natural
Son los organismos anormales, ya que el medio favorecerá siempre los fenotipos más extraños
Es la diversidad entre los individuos de una especie ya que la naturaleza va a tener de dónde escoger
Es el fenómeno de la mutación porque es lo único que genera cambios heredables
Es la abundancia de individuos porque entre mayor sea el número disponible es más fácil sobrevivir

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La teoría de Evolución por Selección Natural afirma que los cambios en el ambiente favorecen cambios en las poblaciones. De esta manera un individuo que no posea las características que son favorecidas por el medio tendrá menores oportunidades de sobrevivir y reproducirse. De acuerdo con esta teoría, la aparición de microorganismos resistentes a antibióticos que antes eran efectivos, se explicaría como
Selección de microorganismos hecha por el hombre debido al antibiótico
Aumento de la capacidad de reacción del sistema inmunológico humano
Ausencia de evolución del microorganismo frente a sus enemigos naturales
Reacción natural a la ausencia de infecciones en un individuo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?