Palabras agudas son aquellas en las que la sílaba tónica es la última. Ejemplos: reloj, melón, compás, tenedor, café... Se les pone tilde cuando acaban en vocal, en n o en s.
Palabras llanas o graves: son aquellas en las que la sílaba tónica es la penúltima. Ejemplos: ventana, azúcar, césped, mochila... Se les pone tilde cuando no acaban en vocal, ni en n ni en s.
Palabras esdrújulas son aquellas en las que la sílaba tónica es la antepenúltima. Ejemplos: médico, escándalo, teléfono, cáscara... Se les pone tilde siempre.
RESPONDE CON BASE EN LA ANTERIOR INFORMACIÓN:
La próxima semana se desarrollará en Córdoba y Bogotá la competición de baloncesto. En nuestro equipo destacan Héctor y Ángel. Ellos jugarán el miércoles. Creen que será fácil ganar. Lo celebraremos el sábado, cuando vuelvan.
1. Las palabras halladas en el texto: Héctor, Ángel y fácil son: