Examen final de 1er periodo 2023

Examen final de 1er periodo 2023

5th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre Marie Curie

Quiz sobre Marie Curie

3rd Grade - University

10 Qs

¿Que tan navideño eres?

¿Que tan navideño eres?

1st - 10th Grade

12 Qs

PLACA MADRE

PLACA MADRE

1st - 12th Grade

10 Qs

CONSUMO RESPONSABLE

CONSUMO RESPONSABLE

3rd - 5th Grade

10 Qs

Carrera de observación virtual

Carrera de observación virtual

KG - 11th Grade

13 Qs

Ciudadanía 1 Bachillerato

Ciudadanía 1 Bachillerato

1st - 5th Grade

10 Qs

El Capellán del MCA

El Capellán del MCA

1st Grade - University

8 Qs

Concurso virtual de Español etapa Escolar 3ro de secundaria.

Concurso virtual de Español etapa Escolar 3ro de secundaria.

1st - 9th Grade

11 Qs

Examen final de 1er periodo 2023

Examen final de 1er periodo 2023

Assessment

Quiz

Life Skills

5th Grade

Hard

Created by

Valentina Vélez

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El adjetivo es una categoría gramatical que se utiliza para la descripción de un sustantivo.

En la oración: “El jugador está inseguro de poder conseguir la victoria”

 

   El adjetivo inseguro puede ser reemplazado sin perder el sentido de la oración por:

Confiado

Crédulo

Vacilante

Estable

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Ayer desde mi casa observe que la suave brisa movía las nuevas hojas del árbol”

De la expresión anterior, elige los adjetivos utilizados:

 

casa, suave

Ayer, hojas

movía, nuevas

suave, nuevas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 3 A

LA 5 CON BASE EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Carlos consulta a su médico familiar por una serie de síntomas que viene sintiendo últimamente. Durante la espera fuera del consultorio, lee y observa una información importante y recuerda que este tipo de publicación lo aprendió en su clase de español y se denomina:

Afiche

Cartelera

Infografía

Plegable

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la imagen anterior, las palabras concentración, irritabilidad, desilusión, cansancio, inseguridad a qué clase de sustantivo corresponde:

Sustantivo

concreto

Sustantivo

colectivo

Sustantivo

Abstracto

Sustantivo

primitivo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Al leer la información dada en la publicación, se puede deducir que el estrés:

Ocasiona enfermedades que afectan al cuerpo al no convertir los alimentos en energía

Contribuye a muchos problemas de salud, como la presión arterial alta, enfermedades cardíacas, la obesidad y alteraciones del comportamiento

Provoca enfermedades que consisten en tener una cantidad excesiva de grasa corporal.

Produce enfermedades con bajo estado de ánimo, sentimientos de tristeza, o alteraciones del comportamiento

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 6 A LA 8 CON BASE EN EL SIGUIENTE TEXTO

 

          LA LEYENDA DEL MAÍZ

Cuenta la leyenda que, antes de la llegada del Dios Quetzalcóatl, los aztecas solo se alimentaban de raíces y algún que otro animal que podían cazar.

El maíz era un alimento inaccesible porque estaba oculto en un recóndito lugar situado más allá de las montañas. Los antiguos dioses intentaron por todos los modos acceder quitando las montañas del lugar, pero no pudieron conseguirlo. Entonces, los aztecas recurrieron a Quetzalcóatl, quien prometió traer maíz. A diferencia de los dioses, este utilizó su poder para convertirse en una hormiga negra y, acompañado de una hormiga roja, se marchó por las montañas en busca del cereal. El proceso no fue nada fácil y las hormigas tuvieron que esquivar toda clase de obstáculos que lograron superar con valentía. Cuando llegaron a la planta del maíz, tomaron un grano y regresaron al pueblo. Pronto, los aztecas sembraron el maíz y obtuvieron grandes cosechas y, con ellas, aumentaron sus riquezas. Con todos los beneficios, se cuenta, que construyeron grandes ciudades y palacios. Desde aquel momento, el pueblo azteca adora al Dios Quetzalcóatl, quien les trajo el maíz y, con ello, la dicha. Mitotomadohttps://www.culturagenial.com/es/leyendas-cortas-para-ninos/

La leyenda anterior tiene como idea principal:

Los aztecas poseían pocos animales domésticos

Los aztecas desarrollaron técnicas agrícolas de cultivo excelentes y avanzadas

Los mayas conocían métodos diferentes y sofisticados para la producción de alimentos

Los mayas con la llegada del maíz sustentaron la economía de su pueblo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La agricultura azteca se caracterizó por el aprovechamiento del suelo para realizar sus cultivos. Además, para evitar la saturación de los suelos, utilizaron una especie de balsas denominadas chinampas donde también cultivaban sobre las aguas de los lagos.

De esta información se podría deducir que el pueblo azteca recibió como beneficio de esta técnica:

Edificar sus casas en pequeños montículos de tierra fuera de canales de agua y situadas al margen de los ríos

Desarrollar un sistema agrícola asociado a los suelos y mejores cultivos

Construir un sistema artificial de cultivo

Dominar la arquitectura de múltiples estructuras tecnológicas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?