ESI - Caso Práctico 04-2

ESI - Caso Práctico 04-2

Professional Development

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Activación de RRCC Prevención de Caídas

Activación de RRCC Prevención de Caídas

Professional Development

12 Qs

Capacitación de trabajos en altura

Capacitación de trabajos en altura

Professional Development

10 Qs

Repaso de Aplicaciones de Diseño

Repaso de Aplicaciones de Diseño

Professional Development

11 Qs

OPERACION SEGURA DE PEMP - A

OPERACION SEGURA DE PEMP - A

Professional Development

10 Qs

SEGURIDAD EN TRABAJOS EN ALTURA

SEGURIDAD EN TRABAJOS EN ALTURA

Professional Development

10 Qs

BE_TDC_2022

BE_TDC_2022

Professional Development

10 Qs

EV-SITUACIONES DE RIESGOS LABORALES-2931735-2

EV-SITUACIONES DE RIESGOS LABORALES-2931735-2

Professional Development

10 Qs

Trabajo en Altura

Trabajo en Altura

Professional Development

10 Qs

ESI - Caso Práctico 04-2

ESI - Caso Práctico 04-2

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Easy

Created by

Juan Casaverde

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Sujetar las cuerdas del equipo de trabajo al mismo punto de anclaje

Realizar el trabajo utilizando, como mínimo, dos cuerdas que deben estar sujetas a distintos puntos de anclaje

Usar el arnés anticaída siempre que se efectúen tareas de trabajo vertical, asegurándose de que tenga el marcado CE y disponga de las prestaciones indicadas en la EN 361

Mantener las cuerdas limpias de barro, tierra, mortero u otros elementos que dificulten sus prestaciones e impidan que todo el equipo de trabajo funcione como es de esperar

Proteger el desgaste de las cuerdas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

No colocar protectores en las zonas donde las cuerdas ejercen más presión contra la superficie rugosa de la baranda y su canto.

Mantener las cuerdas limpias de barro, tierra, mortero u otros elementos que dificulten sus prestaciones e impidan que todo el equipo de trabajo funcione como es de esperar

Proteger el desgaste de las cuerdas. Tener en cuenta el rozamiento que se produce con determinadas estructuras de apoyo (superficies rugosas o corrosivas, aristas…) y recurrir a técnicas que lo eviten.

Situar siempre un segundo anclaje, como mínimo, que fije el trozo sobrante de la cabecera de la cuerda a un punto distinto del anclaje principal

Comprobar personalmente la seguridad de todos los elementos que componen el equipo de protección anticaída antes de iniciar el trabajo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Ausencia de otros anclajes (reenvíos de cabecera) que aseguren el anclaje principal de las cuerdas que constituyen el equipo de trabajo

Situar siempre un segundo anclaje, como mínimo, que fije el trozo sobrante de la cabecera de la cuerda a un punto distinto del anclaje principal (reenvíos en cabecera).

Comprobar personalmente la seguridad de todos los elementos que componen el equipo de protección anticaída antes de iniciar el trabajo, descartando cualquiera que presente daños.

Instalar una red de recogida fijada a la fachada que permita detener cualquier objeto que caiga desde el lugar en el que se esté trabajando

Trabajar siempre en equipo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Utilizar el equipo de trabajo (cuerdas, mosquetones, arnés de seguridad y asiento de trabajo) que pertenece a otro compañero y no revisar sus condiciones de seguridad antes de iniciar el trabajo

Situar siempre un segundo anclaje, como mínimo, que fije el trozo sobrante de la cabecera de la cuerda a un punto distinto del anclaje principal (reenvíos en cabecera).

Cada trabajador debe ser responsable de revisar y cuidar su propio equipo de trabajo para cerciorarse de su buen estado de conservación.

Instalar una red de recogida fijada a la fachada que permita detener cualquier objeto que caiga desde el lugar en el que se esté trabajando.

Establecer pausas y descansos que permitan disminuir la fatiga física y psíquica que implica trabajar colgando en el vacío.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Trabajar sin una red de seguridad que abarque la verticalidad de la zona de trabajo del operario y evite la caída de herramientas o material sobre terceras personas

Situar siempre un segundo anclaje, como mínimo, que fije el trozo sobrante de la cabecera de la cuerda a un punto distinto del anclaje principal (reenvíos en cabecera).

Comprobar personalmente la seguridad de todos los elementos que componen el equipo de protección anticaída antes de iniciar el trabajo, descartando cualquiera que presente daños.

Instalar una red de recogida fijada a la fachada que permita detener cualquier objeto que caiga desde el lugar en el que se esté trabajando.

Trabajar siempre en equipo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Realizar tareas de trabajo vertical en solitario y sin contar con el apoyo de compañeros de trabajo

Trabajar siempre en equipo.

Establecer pausas y descansos que permitan disminuir la fatiga física y psíquica que implica trabajar colgando en el vacío.

Utilizar asientos que permitan disminuir la presión que ejerce el arnés sobre el cuerpo de los trabajadores cuando realizan tareas en suspensión y contribuya a minimizar el riesgo

Instalar una red de recogida fijada a la fachada que permita detener cualquier objeto que caiga desde el lugar en el que se esté trabajando.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Falta de un estribo en el asiento de trabajo que permita el apoyo de los pies

Tener en cuenta que también es conveniente que el asiento disponga de dos accesorios que tienen una destacada función preventiva con respecto a los riesgos musculoesqueléticos: el respaldo o apoyo lumbar, que debe ser regulable, y el estribo que permite apoyar los pies y facilitar el descanso de las piernas durante el trabajo en suspensión.

Establecer pausas y descansos que permitan disminuir la fatiga física y psíquica que implica trabajar colgando en el vacío.

Trabajar siempre en equipo.

Instalar una red de recogida fijada a la fachada que permita detener cualquier objeto que caiga desde el lugar en el que se esté trabajando

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cargar en el arnés un bote de pintura de 12 kg.

Instalar una red de recogida fijada a la fachada que permita detener cualquier objeto que caiga desde el lugar en el que se esté trabajando.

Trabajar siempre en equipo

Cumplir con la obligación en materia de formación e información de los trabajadores

Llevar las herramientas y el material de trabajo sujetos al cinturón del arnés del trabajador, usando bolsas diseñadas para tal función y teniendo en cuenta que no está permitido cargar más de 10 kilos de peso.