Niebla, Miguel de Unamuno

Niebla, Miguel de Unamuno

12th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Escritores y OBRAS

Escritores y OBRAS

12th Grade

12 Qs

Novela policiaca

Novela policiaca

1st Grade - University

10 Qs

Manifestaciones literarias

Manifestaciones literarias

12th Grade

10 Qs

¿ Cuánto conozco a mi  escuela ?

¿ Cuánto conozco a mi escuela ?

1st - 12th Grade

10 Qs

Contexto Histórico - Mov. Literarios

Contexto Histórico - Mov. Literarios

10th - 12th Grade

10 Qs

Lengua y Literatura Prueba Formativa

Lengua y Literatura Prueba Formativa

12th Grade

10 Qs

LITERATURA REALISTA

LITERATURA REALISTA

12th Grade

6 Qs

Niebla, Miguel de Unamuno

Niebla, Miguel de Unamuno

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Easy

Created by

Jocelyn Vasquez

Used 34+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

El autor de la obra de niebla ¿ fue ?

poeta

escritor

filosofo

ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se denomina Unamuno a su nueva forma de escribir novelas?

nívola

niebla

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la obra Niebla, de Miguel de Unamuno, se refleja el pensamiento de su autor.

Verdadero

Falso

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Augusto es un ser solitario y reflexivo que se pasa gran parte de la novela pensando y haciendo monólogos interiores. Por eso, en la novela nos encontramos con temas como

Inmortalidad

Indecisión

Existencialismo

Miseria, alegría, política.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La metaficción es una forma de literatura o de narrativa autorreferencial. ¿Podemos decir que "Niebla" es una novela de metaficción?

Verdadero

Falso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Era una mujer entera, libre, una mujer del futuro; Augusto opinaba que era admirable,majestuosa, heroica y toda una mujer.

Rosario

Liduvina

Eugenia

Marta

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Mauricio, el novio de Eugenia era:

I.- un joven esforzado y trabajador, pero sin suerte.

II.- un haragán que no tenía mayores pretensiones.

III.- un hombre que se apoya en su posición social para no buscar trabajo.

solo I

solo II y III

solo III