Socio - Sesión 3 - Rev. Industrial

Socio - Sesión 3 - Rev. Industrial

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Rizal Quiz 1: Rizal's Times

Rizal Quiz 1: Rizal's Times

University

10 Qs

Arte y Moda - Sesión 14 - Hiperrealismo y Grafitti

Arte y Moda - Sesión 14 - Hiperrealismo y Grafitti

University

12 Qs

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

University

10 Qs

I Guerra Mundial o Gran Guerra

I Guerra Mundial o Gran Guerra

7th Grade - University

15 Qs

Historia

Historia

KG - University

14 Qs

Big HISTORY (Universe)

Big HISTORY (Universe)

6th Grade - Professional Development

10 Qs

Herencia de los pioneros Adventistas

Herencia de los pioneros Adventistas

KG - University

15 Qs

Iluminismo e Contrato Social

Iluminismo e Contrato Social

11th Grade - University

14 Qs

Socio - Sesión 3 - Rev. Industrial

Socio - Sesión 3 - Rev. Industrial

Assessment

Quiz

History

University

Medium

Created by

Jimena Salvatierra Lema

Used 142+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

La Revolución Industrial:

Es un proceso largo que abarca sólo el siglo XIX.

Es un proceso que se desarrolla desde el siglo XVI.

Es un proceso que va desde el siglo XVIII hasta el XX (1914).

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

El primer invento que marca el inicio de la Revolución Industrial:

Es la spinning Jenny.

Es la máquina a vapor.

Es la locomotora a vapor.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

El hierro se impone como material dominante. La Tour Eiffel prefirió el hierro debido:

A que era el material más conocido (más confianza) de la época.

A que era el material más frágil y más moldeable de la época.

A que era el material más barato de la época.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Se pude resumir la organización social de la Revolución Industrial:

Una burguesía propietaria de los medios de producción y un proletariado que vende su fuerza de trabajo por un salario.

Un proletariado propietario de los medios de producción y una burguesía que vende su fuerza de trabajo por un salario.

Una aristocracia propietaria de los medios de producción y una burguesía que vende su fuerza de trabajo por un salario.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

En la Segunda Revolución Industrial:

Se deja de producir masivamente en la búsqueda de productos de mejor calidad.

Se remplaza las fuentes de energía por: petróleo y electricidad.

Se sigue produciendo gracias a la máquina a vapor.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

La Revolución Industrial en el sector textil y de la moda, propició:

El surgimiento de los primeros centros comerciales y la publicación de un gran número de revistas de moda.

Aún más la división social entre aristocracia, burguesía y clases populares.

El estancamiento del desarrollo de los ciclos de la moda porque no había suficiente producción.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

El negocio de Thimonnier, creador de la primera máquina de coser no funcionó:

Debido a que no cocía lo suficientemente rápido.

Debido a que fue incendiado por miedo el miedo de los mismos sastres / costureros a perder sus trabajos.

Debido a que Singer le robó su patente.

Debido a que fue incendiado por el miedo de los mismos empresarios industriales que ya habían desarrollado su propio modelo de máquina de coser. 

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?