UD.6. PATOLOGÍA CAVIDAD ORAL

UD.6. PATOLOGÍA CAVIDAD ORAL

1st Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

BMO32-5 15 de sep 2 de 2

BMO32-5 15 de sep 2 de 2

1st Grade - University

20 Qs

TEJIDO VEGETAL

TEJIDO VEGETAL

1st Grade

20 Qs

Respiración celular

Respiración celular

1st - 3rd Grade

20 Qs

ECOLOGIA C6

ECOLOGIA C6

1st - 3rd Grade

20 Qs

Fundamentos de Ecología 20

Fundamentos de Ecología 20

1st Grade

20 Qs

FENOMENOS CICLICOS

FENOMENOS CICLICOS

1st Grade

20 Qs

Prueba 1 de Microbiología Forestal

Prueba 1 de Microbiología Forestal

1st Grade

20 Qs

Transcripción por Equipo 3

Transcripción por Equipo 3

1st Grade

20 Qs

UD.6. PATOLOGÍA CAVIDAD ORAL

UD.6. PATOLOGÍA CAVIDAD ORAL

Assessment

Quiz

Biology

1st Grade

Hard

Created by

maria jose pico pico

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Se puede definir displasia como:

Una alteración de la estructura de un epitelio

Una alteración de la estructura del tejido conjuntivo subepitelial

Un conjunto de alteraciones en cuanto a la forma, orientación y organización de las células de un epitelio

Un conjunto de alteraciones en cuanto a la forma, orientación y organización de las células de un epitelio

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué es recomendable para realizar una correcta exploración de la mucosa oral?

Retirar las prótesis removibles si es posible.

Una buena iluminación.

La retracción de los tejidos.

Todas las respuestas anteriores son correctas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Los tipos de biopsia que se pueden realizar para el estudio de los tejidos de la cavidad oral son:

Biopsia incisional y profesional.

Biopsia incisional y excisional

Citología incisional y excisional.

Biopsia incisional y citología profusional

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de épulis?

Fibroso

Congénito

Del embarazo

Gingivoestomatoso.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuáles son los principales agentes etiológicos para el desarrollo de la leucoplasia?

Consumo de tabaco, alcohol y fármacos.

Consumo de tabaco, alcohol y nuez de areca.

Consumo de nuez de areca y espárragos

El alcohol es el factor de riesgo más importante

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Señala la respuesta incorrecta sobre la gingivitis ulceronecrótica aguda (GUNA):

Es una enfermedad gingival de aparición rápida que se produce por una disminución de la resistencia del huésped (paciente) a determinadas bacterias

Se encuentra ocasionada generalmente por factores como el estrés o la disminución de las defensas.

Se trata con agua oxigenada en colutorio de 15 volúmenes.

No deja secuelas si se trata de forma rápida.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal especie de hongos que coloniza la cavidad oral y produce candidiasis?

Nigricans.

Flubicans.

Albicans.

Iridians

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?