JUEVES QUIZ

JUEVES QUIZ

12th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Compases, tonos y semitonos 1 - Solfeo I

Compases, tonos y semitonos 1 - Solfeo I

7th Grade - Professional Development

12 Qs

Destilação do Petróleo

Destilação do Petróleo

12th Grade

9 Qs

Correos

Correos

1st - 12th Grade

10 Qs

Características de la Comunicación

Características de la Comunicación

3rd Grade - University

10 Qs

Fútbol y Geografía

Fútbol y Geografía

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Comunicación en el entorno laboral

Comunicación en el entorno laboral

12th Grade

10 Qs

Tórax.1

Tórax.1

1st - 12th Grade

10 Qs

La comunicación en el deporte

La comunicación en el deporte

9th - 12th Grade

8 Qs

JUEVES QUIZ

JUEVES QUIZ

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Hard

Created by

Alexandra yvette

Used 5+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Complete el enunciado “el español posee ____ fonemas que se representan con ____ grafemas”

A)    27 – 29

B)    24 – 27

C)    21 – 24

D)    22 – 24

fácil

intermedia

difícil

no estoy seguro

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Cuando se produce una momentánea oclusión u obstrucción a la salida del aire en la producción de las consonantes, estas se denominan oclusivas u obstruyentes. Analice cuidadosamente cada palabra e identifique las que presentan por lo menos una consonante obstruyente al inicio.

A)    Dama – salón  – gerente

B)    Nación – pedestal – vómito

C)    Giba – cohete – blanco.

D)    Coro – silueta – ventarrón

E)    Rancio – llave – coito

fácil

intermedio

difícil

no estoy seguro

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Indique la alternativa falsa sobre los sonidos

A)    Los fonemas suprasegmentales son irreductibles a la segmentación

B)    La gramática permite codificar y descodificar mensajes

C)    En el español existen 24 fonemas y 27 grafemas.

D)    «ch, rr, ll, qu, br, fr, etc.», son ejemplos de dígrafos

E)     La gramática normativa establece los usos ejemplares de la lengua

Fácil

Intermedia

Difícil

no estoy seguro

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo se clasifican, según el punto de articulación, los fonemas que concluyen las palabras «reír», «fatal» y «canción»; y de «carcaj», «zigzag» y «vivac»?

A.    Dentales – palatales

B.     Bilabiales – dentales

C.     Alveolares – velares 

D.    Palatales – velares

E.     Nasales – bilabiales

Fácil

Intermedio

Difícil

No estoy seguro

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Con qué plano de la lengua y con qué disciplina lingüística se relaciona el fonema?

A)    Lenguaje – semántica

B)    Habla – fonética

C)    Lengua – fonología

D)    Dialecto – fonética

E)     Idiolecto – fonología

fácil

intermedia

difícil

no estoy seguro

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Marque la alternativa con representación ortográfica equivocada del fonema fricativo velar sordo

A)    Sacó su bata del cajón

B)    Javier sabe sumar

C)    Llamó a su cónyugue

D)    La zanja es profunda

E)     Limpió todo con jabón.

Fácil

Intermedio

Difícil

No estoy seguro

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En los enunciados “confirmó la fecha de la próxima reunión de delegados”, “¿cuándo terminarás de revisar esos exámenes?” y “¿aprendiste la lección de Lenguaje?”, los tonos o inflexiones finales son, respectivamente,    

A)    ascendente, descendente y ascendente.

B)    ascendente, descendente y descendente.

C)    descendente, descendente y ascendente.

D)    descendente, ascendente y ascendente.

E)     descendente, ascendente y descendente

Fácil

Intermedia

Difícil

No estoy seguro

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?