PLANES ESPECÍFICOS

PLANES ESPECÍFICOS

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRINCIPIOS DE  LA G.C / C.P

PRINCIPIOS DE LA G.C / C.P

University

12 Qs

Ergonomia

Ergonomia

University

10 Qs

Guerrillas Colombia

Guerrillas Colombia

University

13 Qs

MARKETING INTERNACIONAL

MARKETING INTERNACIONAL

University

10 Qs

CONTABILIDAD

CONTABILIDAD

University

10 Qs

AUDITORIA

AUDITORIA

University

11 Qs

Correlación y regresión simple

Correlación y regresión simple

University

10 Qs

Tema 4.1 Modelos teóricos de la Personalidad

Tema 4.1 Modelos teóricos de la Personalidad

University

10 Qs

PLANES ESPECÍFICOS

PLANES ESPECÍFICOS

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Naty Rincón

Used 2+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.    El Auto 005 de 2009 es un instrumento creado para:

a)    La protec­ción de los derechos fundamentales de las comuni­dades negras y afrocolombianas víctimas del despla­zamiento forzado, en el marco del seguimiento a la política pública sobre desplazamiento de la sentencia T-025 de 2004.

b) El seguimiento y evaluación de los avances, rezagos y retrocesos en la superación del Estado de Cosas Inconstitucionales declarado mediante la Sentencia T-025 del 2004.

c)    La adopción de medidas provisionales urgentes para la protección de la población afrodescendiente.

d)    Todas las anteriores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2.    Los Planes Específicos son el resultado de:

a)    Estructurar las medidas de reparación, acordes con las necesidades concretas de las víctimas afrocolombianas, raizales y palenqueras.

b)    Realizar un proceso conjunto de las comunidades con las entidades para definir un plan de trabajo que permita la superación de vulnerabilidad y el estado de cosas inconstitucional en materia de atención a víctimas del conflicto y de desplazamiento forzado.

c)    Elaborar las medidas necesarias para recuperar los procesos de etnicidad, potenciar el empoderamiento colectivo e individual, y restablecer los espacios de autogobierno.

d)    Garantizar la participación real y efectiva de las comunidades a través de sus representantes, en las instancias del Sistema Nacional de Atención y Reparación a Víctimas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

3.    La Exclusión social y estructural, la falta de protección del estado a las comunidades y

proyectos de explotación minera y monocultivos son Factores Transversales según el Auto 005 de 2009.

FALSO

VERDADERO

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. Seleccione la definición correcta de Consulta Previa:

a)    Es un mecanismo de participación ciudadana y una de las manifestaciones más amplias de la democracia participativa, mediante la cual pueden someterse asuntos de interés nacional, departamental, municipal o distrital, para que la ciudadanía defina directamente el destino colectivo de su territorio.

b)    Es el proceso que garantiza que cualquier acción que pueda afectar las comunidades se consulte y que se respeten sus voces frente a decisiones que puedan afectar al territorio como la autonomía y la identidad

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. Es el conjunto de familias de ascendencia afrocolombiana que poseen una cultura propia, comparten una historia y tienen sus propias tradiciones y costumbres dentro de la relación campo-poblado, que revelan y conservan conciencia de identidad que las distinguen de otros grupos étnicos (Art. 2- Ley 70 de 1993). Esta definición corresponde:

Población negra/ afrocolombiana

Población Palenquera

Comunidad Negra

Población Raizal

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. ¿En qué orden del auto 005 se dispone el diseñar y poner en marcha los Planes Específicos De Protección y Atención?

a)  Orden 1ra y 3ra

b) Orden 4ta

c) Orden 4ta y Orden 2da

d)  Orden 3ra

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. Seleccione cuáles son mínimos de la caracterización socioeconómica del territorio

a) Territorio y Etno-Desarrollo

b) Autodeterminación y Protección

c)  Territorio y Restitución

d) Todas la anteriores

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

8.      ¿Qué derechos protege el Estado de Cosas Institucional?

a)      Los derechos civiles y políticos

b)      El derecho a la protección de la vida

c)      Los derechos económicos, sociales y culturales (DESC)

d) El derecho a la igualdad

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

9)  Los nuevos mandatos de la Corte Constitucional para dar continuidad a sus órdenes se llaman:

a)      Decretos Reglamentarios

b)      Leyes de la República

c)      Autos de seguimiento

d) Autos de riesgos