Bioquimica Clinica aplicada unidad 1

Bioquimica Clinica aplicada unidad 1

1st Grade

38 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

QUIZIZZ FOL ORIENTACIÓN LABORAL

QUIZIZZ FOL ORIENTACIÓN LABORAL

1st - 10th Grade

35 Qs

Unidad 8Estimulación, mantenimiento y rehabilitación cognitiva

Unidad 8Estimulación, mantenimiento y rehabilitación cognitiva

1st Grade

43 Qs

Big Data

Big Data

1st Grade

40 Qs

Les malalties neoplàsiques

Les malalties neoplàsiques

1st Grade

34 Qs

GUÍA DE ESTUDIO

GUÍA DE ESTUDIO

1st - 12th Grade

40 Qs

Operaciones Auxiliares de Almacén

Operaciones Auxiliares de Almacén

1st - 3rd Grade

41 Qs

BANQUEO OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA

BANQUEO OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA

1st Grade

42 Qs

Preguntas sobre Almacenamiento

Preguntas sobre Almacenamiento

1st Grade - University

38 Qs

Bioquimica Clinica aplicada unidad 1

Bioquimica Clinica aplicada unidad 1

Assessment

Quiz

Professional Development

1st Grade

Medium

Created by

Paula alvarado

Used 4+ times

FREE Resource

38 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Un individuo de 75 años acude a urgencias por

un cuadro de fiebre, vómitos y diarrea profusa de

48 horas de evolución. Su diuresis en las últimas

24 horas ha sido de 200 mi. En las pruebas complementarias realizadas destaca: hemograma:

18.730 leucocitos/mm2 14.200 neutrófilos/mm2;

hemoglobina 14,3 g/dl; hematocrito 4 6 % ; VCM

85 fl; 166.000 plaquetas/mm2. Gasometría arterial:

pH 7,33; PO2 98 mmHg; pC02 30 mmHg; bicarbonato:

15 mEq/l. Bioquímica: urea 95 mg/dl; creatinina 3,1 mg/dl.

¿Cuáles es el posible

diagnóstico

acidosis metabólica

alcalosis metabolica

acidosis respiratoria

alcalosis respiratoria

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes no es una causa de

insuficiencia renal aguda prerrenal?

Deshidratación.

Glomerulonefritis aguda.

Hemorragia digestiva con pérdida importante

de volumen sanguíneo.

Insuficiencia cardíaca con bajo gasto.

Answer explanation

La causa de la insuficiencia renal

aguda de origen prerrenal está relacionada

con una disminución de la perfusión (aporte de

sangre) a los riñones. Esto puede deberse a la

disminución del volumen sanguíneo (deshidratación,

hemorragias), a un bajo gasto cardíaco

(capacidad de bombeo de sangre del corazón al

riñón insuficiente) o a situaciones de hipotensión

e-30 grave (estados de shock). Una glomerulonefritis

aguda es una de las causas de insuficiencia renal

aguda de origen renal.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Una de las siguientes alteración es no es

típica de la insuficiencia renal aguda:

Oliguria.

Cifra de creatinina > 1,5 mg/dl

Alcalosis metabólica

Hiperpotasemia.

Answer explanation

La oliguria, la elevación de la cifra

de creatinina, la hiperpotasemia, la hiperfosfatemia

y la acidosis metabólica (no la alcalosis

metabólica) son alteraciones frecuentes en la

insuficiencia renal aguda.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Una de las siguientes alteraciones no es típica

de la insuficiencia renal crónica avanzada:

Hipertensión arterial

Hipopotasemia.

Hipocalcemia.

Acidosis metabólica

Answer explanation

En los pacientes con insuficiencia

renal cronica avanzada es frecuente la hiperpotasemia

(no la hipopotasemia)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Mujer de 21 años sin antecedentes de interés.

Después de una discusión con su

novio acude a urgencias por sensación de

falta de aire, malestar general y calambres

en las extremidades. Su gasometría arterial

basal es: pH 7 ,5 5 ; pCO2 18 m mHg; pO2

98 mmHg; bicarbonato 20 mmol/1. En la

gasometría de esta paciente se aprecia:

Acidosis respiratoria.

Acidosis metabólica.

Alcalosis respiratoria

Alcalosis metabólica

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Un individuo de 60 años con antecedentes

de tabaquismo importante acude a urgencias

por disnea. Su gasometría arterial basal

es la siguiente: pH 7,24; pO2 50 mmHg;

pCO2 60 mmHg; bicarbonato 30 mmol/l.

Se puede afirmar que este paciente tiene:

Acidosis respiratoria.

Acidosis metabólica.

Alcalosis respiratoria.

Alcalosis metabólica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Un individuo de 55 años acude a urgencias

por vómitos continuos en las últimas 48

horas. Se le coloca una sonda nasogástríca

con aspiración continua debido a que

tiene una estenosis pilórica secundaria a

un tumor gástrico. Su gasometría arterial

es la siguiente: pH 7 ,5 4 ; pO2 70 mmHg; pCO2 40 mmHg; bicarbonato 33 mmol/l.

Se puede afirmar que este paciente tiene:

Acidosis respiratoría.

Acidosis metabólica.

Alcalosis respiratoría.

Alcalosis metabólica

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?