Machu Picchu
El nuevo tramo consta de kilómetro y medio de longitud y ha pasado desapercibido durante 500 años. Para acceder a Machu Picchu en Perú por el camino principal, se debe caminar durante tres días y recorrer 42 kilómetros.
A pesar de la restricción diaria de viajeros y de la ausencia intencional de carreteras directas hasta las ruinas arqueológicas, estas son visitadas por miles de personas desde el momento en que fueron descubiertas. Tristemente esto se ha convertido en un problema para el mantenimiento de este maravilloso lugar. El inconveniente podría verse aminorado gracias al hallazgo de un sorprendente camino oculto bajo la maleza que conecta la zona llamada Tambo de los vientos con un mirador, donde se puede apreciar la ciudad inca desde un fantástico ángulo totalmente diferente. El nuevo tramo, descubierto por los investigadores del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, consta de kilómetro y medio de longitud y, sorprendentemente, ha pasado desapercibido durante 500 años al quedar camuflado por la densa vegetación de los bosques nubosos. La ruta incluye un túnel de cinco metros situado a una altura de 2.700 metros sobre el nivel del mar, y ya es considerado una de las mejores muestras de la ingeniería de la gran civilización precolombina. Según el jefe del parque arqueológico, Fernando Astete, “el pasillo fue excavado tras el derrumbe del camino principal; los incas hicieron una obra muy avanzada para su tiempo con el fin de evitar de nuevo el colapso de los bloques superiores”. Este impresionante camino será restaurado y puesto en funcionamiento en corto plazo por su importante valor patrimonial y podrá ser apreciado por los turistas, según ha indicado el Ministerio de Cultura de Perú en su página web.
Tomado de: http://www.muyhistoria.es/edad-media/
En el texto, expresiones como “maravilloso lugar” y “sorprendente camino” permiten afirmar que el autor
opciones de respuesta
cree que estos lugares están descuidados.
piensa que el territorio necesita inversión.
confía en el gobierno para cuidar el lugar.
siente admiración por la cultura inca.
10 minutos
1 punto
No etiquetado
Etiqueta
Pregunta 9
Editar
El nuevo tramo consta de kilómetro y medio de longitud y ha pasado desapercibido durante 500 años. Para acceder a Machu Picchu en Perú por el camino principal, se debe caminar durante tres días y recorrer 42 kilómetros.
A pesar de la restricción diaria de viajeros y de la ausencia intencional de carreteras directas hasta las ruinas arqueológicas, estas son visitadas por miles de personas desde el momento en que fueron descubiertas. Tristemente esto se ha convertido en un problema para el mantenimiento de este maravilloso lugar. El inconveniente podría verse aminorado gracias al hallazgo de un sorprendente camino oculto bajo la maleza que conecta la zona llamada Tambo de los vientos con un mirador, donde se puede apreciar la ciudad inca desde un fantástico ángulo totalmente diferente. El nuevo tramo, descubierto por los investigadores del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, consta de kilómetro y medio de longitud y, sorprendentemente, ha pasado desapercibido durante 500 años al quedar camuflado por la densa vegetación de los bosques nubosos. La ruta incluye un túnel de cinco metros situado a una altura de 2.700 metros sobre el nivel del mar, y ya es considerado una de las mejores muestras de la ingeniería de la gran civilización precolombina. Según el jefe del parque arqueológico, Fernando Astete, “el pasillo fue excavado tras el derrumbe del camino principal; los incas hicieron una obra muy avanzada para su tiempo con el fin de evitar de nuevo el colapso de los bloques superiores”. Este impresionante camino será restaurado y puesto en funcionamiento en corto plazo por su importante valor patrimonial y podrá ser apreciado por los turistas, según ha indicado el Ministerio de Cultura de Perú en su página web.
Tomado de: http://www.muyhistoria.es/edad-media/
Del hecho presentado en la noticia anterior, se puede concluir que: