EOSINOFILIAS PULMONARES

EOSINOFILIAS PULMONARES

Professional Development

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Qué sabemos sobre Parkinson?

Qué sabemos sobre Parkinson?

Professional Development

18 Qs

Interpretación de Gasometría Arterial

Interpretación de Gasometría Arterial

Professional Development

16 Qs

Diabetes, HTA e IC

Diabetes, HTA e IC

Professional Development

20 Qs

EOSINOFILIAS PULMONARES

EOSINOFILIAS PULMONARES

Assessment

Quiz

Specialty

Professional Development

Hard

Created by

Rey David Pineda Gudiño

Used 5+ times

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Anatomopatológicamente los hallazgos son de infiltrados eosinofílicos intersticiales con áreas de necrosis, sin vasculitis y evolución hacia la fibrosis:

Síndrome hipereosinofílico idiopático

Neumonía eosinófila aguda

Neumonía eosinófila crónica

Eosinofilias pulmonares Secundarias: Parásitos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En Neumonía eosinófila aguda, la radiografía muestra:

Infiltrados alveolares multifocales distribuidos por la periferia del pulmón, recurrentes y de predominio en lóbulos superiores

Infiltrados intersticiales con pequeños quistes aéreos de predominio apical

Infiltrados intersticiales finos, simétricos, no periféricos, con líneas B de Kerley, que se tornan en alveolo-intersticiales difusos y confluentes

Infiltrados pulmonares bilaterales periféricos en campos superiores y medios a modo de “negativo” del edema agudo de pulmón en un 50% de pacientes

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La clínica es subaguda o crónica, con malestar general, fiebre, disnea, sibilancias, tos o pérdida de peso:

Síndrome hipereosinofílico idiopático

Neumonía eosinófila aguda

Neumonía eosinófila crónica

Eosinofilias pulmonares Secundarias: Parásitos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A qué clasificación pertenecen la Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss) y el Síndrome hipereosinofílico idiopático?:

Eosinofilias pulmonares. Primarias. Limitadas a pulmón

Eosinofilias pulmonares. Primarias. Sistémicas

Eosinofilias pulmonares. Secundarias. Reacción a fármacos y tóxicos

Eosinofilias pulmonares. Secundarias. Asociada a otras enfermedades

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se trata de una entidad de causa desconocida que afecta predominantemente a mujeres de mediana edad, no fumadoras y con antecedentes de asma, atopia, rinitis o poliposis nasal en más del 50% de los casos:

Síndrome hipereosinofílico idiopático

Neumonía eosinófila aguda

Neumonía eosinófila crónica

Eosinofilias pulmonaresSecundarias: Parásitos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la Neumonía eosinófila crónica, las pruebas funcionales respiratorias expresan:

Un patrón obstructivo o mixto con aumento de volúmenes pulmonares y reducción de la capacidad de difusión

Un patrón ventilatorio restrictivo y descenso de la difusión

Hay hipoxemia, un patrón ventilatorio restrictivo y descenso de la difusión

Un patrón ventilatorio mixto, restrictivo u obstructivo, hipoxemia, disminución de la difusión y aumento del gradiente alveolo-arterial de oxígeno

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El derrame pleural bilateral es frecuente:

Síndrome hipereosinofílico idiopático

Neumonía eosinófila aguda

Neumonía eosinófila crónica

Eosinofilias pulmonaresSecundarias: Parásitos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?