CEPRE HISTORIA SEMANA 05

CEPRE HISTORIA SEMANA 05

1st - 5th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA FAMILIA

LA FAMILIA

1st Grade

20 Qs

Abecedario  - diccionario

Abecedario - diccionario

3rd Grade

20 Qs

Estructura de la Lengua

Estructura de la Lengua

1st Grade - University

15 Qs

LITERATURA

LITERATURA

2nd Grade

15 Qs

ECONOMIA SEMANA 1

ECONOMIA SEMANA 1

3rd Grade

20 Qs

Reto #2_Castellano 3°_5 de junio

Reto #2_Castellano 3°_5 de junio

3rd Grade

20 Qs

La preposición y la conjunción

La preposición y la conjunción

4th Grade

20 Qs

Quechua

Quechua

5th Grade

20 Qs

CEPRE HISTORIA SEMANA 05

CEPRE HISTORIA SEMANA 05

Assessment

Quiz

Education

1st - 5th Grade

Hard

Created by

Javier Turpo

Used 6+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. Las sociedades andinas, así como otras sociedades del mundo, basaron en mitos las explicaciones de sus organizaciones sociales, establezca verdad o falso respecto al origen del Tahuantinsuyo:

I. Podemos mencionar que el mito de los hermanos Ayar fue recopilada por Juan de Betanzos.

II. En el mito de Manco, Capac Pedro Cieza de Leo explica la fundación en el Acamama.

III. En el mito de los hermanos Ayar, explica la división territorial.

IV. Según Garcilaso la pacarina de la pareja que funda el Cusco es el Titicaca.

A) VVFF

B) VFFV

C) FVVF

D) VFVV

E) VVFV

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. La base de organización social del Tahuantinsuyo fue:

A) La familia

B) Las marcas

C) Las gens

D) Los ayllus

E) Las panacas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. La base de la economía incaica fue la……………………., que consistía en una prestación mutua de trabajo, y la……………………, que fue impulsada por el Estado.

A) Reciprocidad – redistribución

B) Redistribución – reciprocidad

C) Redistribución – ayni

D) Ayni – minka

E) Ayni – mita

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. Relacione:

I. Tierras del sol

II. Tierras del estado

III. Tierras del ayllu

a) Reservada para el culto

b) Reservada para las panacas

c) Al servicio de las familias

A) Ib, IIa, IIIc

B) Ia, IIb, IIIc

C) Ia, IIc, IIIb

D) Ib, IIa, IIIc

E) Ic, IIa, IIIb

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. Establezca las afirmaciones correctas respecto a los mecanismos de trabajo de los incas:

1) La mita era obligatoria.

2) La minka era una de las practicas comunales.

3) El ayni era un trabajo en beneficio de la comunidad.

4) La mita: estaba orientada a erigir obras públicas.

5) En la mita laboraban personas de 18 a 50 años.

A) 1, 4 y 5

B) 1, 2 y 3

C) 1 y 4

D) 2, 3 y 5

E) 3 y 4

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. Son conocidas como almacenes

familiares:

A) Colcas

B) Tambos

C) Pirhuas

D) Seques

E) Uta

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. Fue el señor de la Tierra y ordenador del mundo considerado hijo del sol.

A) Tucuy Ricoc

B) Apunchik

C) Sapa Inca

D) Auki

E) Tahuantinsuyo Camachic

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?