¿Qué es el peritaje psicológico en procesos judiciales?
Seminario Segunda Unidad

Quiz
•
Specialty
•
University
•
Medium
Roberto Lucas
Used 7+ times
FREE Resource
28 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Capacidad cognitiva, capacidad de comprensión, memoria, entre otros aspectos relevantes para determinar la imputabilidad del individuo.
Para evaluar la imputabilidad de un individuo, ya que permite determinar si la persona cuenta con la capacidad mental y cognitiva para comprender la gravedad de sus actos y enfrentar el proceso judicial.
Es una herramienta importante en procesos judiciales para evaluar la salud mental y capacidad de las personas implicadas en un caso.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál es la importancia del peritaje psicológico en la evaluación de la imputabilidad de un individuo?
La primera fase consiste en un análisis general de la situación a través de una entrevista inicial, en la cual los psicólogos forenses evalúan el caso en toda su extensión, así como la situación actual y la viabilidad de iniciar un peritaje psicológico forense. Posteriormente, se procede a realizar la evaluación psicológica del individuo imputado.
Para evaluar la imputabilidad de un individuo, ya que permite determinar si la persona cuenta con la capacidad mental y cognitiva para comprender la gravedad de sus actos y enfrentar el proceso judicial.
Considerar la existencia de trastornos mentales o patologías que puedan afectar la capacidad del individuo para comprender el proceso judicial y la gravedad de sus actos.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué fases involucra el proceso de evaluación psicológica de la imputabilidad?
La primera fase consiste en un análisis general de la situación a través de una entrevista inicial, en la cual los psicólogos forenses evalúan el caso en toda su extensión, así como la situación actual y la viabilidad de iniciar un peritaje psicológico forense. Posteriormente, se procede a realizar la evaluación psicológica del individuo imputado.
Para evaluar la imputabilidad de un individuo, ya que permite determinar si la persona cuenta con la capacidad mental y cognitiva para comprender la gravedad de sus actos y enfrentar el proceso judicial.
Es una herramienta importante en procesos judiciales para evaluar la salud mental y capacidad de las personas implicadas en un caso.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué aspectos se evalúan en la evaluación psicológica del individuo imputado?
Los psicólogos forenses deben mantener una actitud objetiva y basar sus conclusiones en evidencia empírica y científica.
Considerar la existencia de trastornos mentales o patologías que puedan afectar la capacidad del individuo para comprender el proceso judicial y la gravedad de sus actos.
Capacidad cognitiva, capacidad de comprensión, memoria, entre otros aspectos relevantes para determinar la imputabilidad del individuo.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué características deben considerar los psicólogos forenses durante la evaluación psicológica de la imputabilidad?
Para evaluar la imputabilidad de un individuo, ya que permite determinar si la persona cuenta con la capacidad mental y cognitiva para comprender la gravedad de sus actos y enfrentar el proceso judicial.
Capacidad cognitiva, capacidad de comprensión, memoria, entre otros aspectos relevantes para determinar la imputabilidad del individuo.
Considerar la existencia de trastornos mentales o patologías que puedan afectar la capacidad del individuo para comprender el proceso judicial y la gravedad de sus actos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué actitud deben mantener los psicólogos forenses durante todo el proceso de evaluación psicológica?
Considerar la existencia de trastornos mentales o patologías que puedan afectar la capacidad del individuo para comprender el proceso judicial y la gravedad de sus actos.
Los psicólogos forenses deben mantener una actitud objetiva y basar sus conclusiones en evidencia empírica y científica.
Capacidad cognitiva, capacidad de comprensión, memoria, entre otros aspectos relevantes para determinar la imputabilidad del individuo.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Qué deben ser capaces de hacer los psicólogos forenses al finalizar la evaluación psicológica?
Explicar de manera clara y sencilla sus hallazgos y conclusiones al juez y a los abogados involucrados en el caso.
Los psicólogos forenses deben mantener una actitud objetiva y basar sus conclusiones en evidencia empírica y científica.
Capacidad cognitiva, capacidad de comprensión, memoria, entre otros aspectos relevantes para determinar la imputabilidad del individuo.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
24 questions
Libro 3 INCIDENCIAS (Luces del tren, freno y tracción)

Quiz
•
University
24 questions
Tratamientos psicológicos en la infancia y adolescencia

Quiz
•
University
25 questions
GUÍA PSICOMETRÍA. 📖

Quiz
•
University
26 questions
SIGNOS VITALES

Quiz
•
University
26 questions
COMPARACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN

Quiz
•
University
25 questions
¿Cuanto sabes de friday night funkin?

Quiz
•
1st Grade - Professio...
25 questions
Resumen de Materia

Quiz
•
University
25 questions
Final Enfasis I. TAR: (Espacios Confinados)

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade