¿Qué es la antropología filosófica?
Se puede llamar Antropología filosófica a todo intento de asumir la problemática específica del hombre o la mujer. Se trata de intentos que pretenden aclarar, según una reflexión metódica, filosófica, el gran interrogante que el hombre se plantea a sí mismo: ¿Qué significa ser hombre? en otras palabras, la antropología filosófica es la disciplina que toma al hombre como objeto de su investigación, en el intento de aclarar y de establecer en cierto modo su ser, esto es, los aspectos fundamentales de su esencia o naturaleza. Podría decirse también que la antropología filosófica o (filosofía del hombre) estudia al hombre desde el punto de vista del hombre, para enunciar en qué consiste el misterio del ser del hombre. En este sentido la antropología filosófica se distingue fundamentalmente de las diversas ciencias humanas. En efecto las ciencias examinan al hombre sobre todo como objeto (aunque sin confundirlo con las cosas); lo estudian además desde puntos de vista relativos o sectoriales: psicológico, biológico, fisiológico político, económico etc. La antropología filosófica estudia al hombre como sujeto personal en su globalidad. Esto no significa que la antropología filosófica hace una especie de síntesis de los resultados de las diversas ciencias del hombre. Estudio global significa más bien que el hombre se presenta como unidad original, de la que todos en cierto modo tienen conciencia y que se expresa precisamente en el interrogante: ¿quién soy yo? ¿Qué significa ser hombre o mujer?” Joseph Gevaaert. El problema del hombre.
En la lectura anterior, la palabra "hombre" tiene el significado de: