CRANEO - HIPERTENSIVO

CRANEO - HIPERTENSIVO

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PREGUNTAS GRUPO 2

PREGUNTAS GRUPO 2

University

12 Qs

Pulso Arterial

Pulso Arterial

University

10 Qs

Insuficiencia Renal: Crónica y Aguda

Insuficiencia Renal: Crónica y Aguda

University

5 Qs

Síndrome Nefrítico

Síndrome Nefrítico

University

10 Qs

Farmacología Cardiovasular

Farmacología Cardiovasular

University

11 Qs

Sistema Ciculatorio

Sistema Ciculatorio

University

15 Qs

Untitled Quiz

Untitled Quiz

University

11 Qs

INSUFICIENCIA CARDÍACA - ICW

INSUFICIENCIA CARDÍACA - ICW

University

10 Qs

CRANEO - HIPERTENSIVO

CRANEO - HIPERTENSIVO

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Jhoel Rodriguez

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Para que se considere una hipertensión intracraneal se sabe que es mayor de 20 mmHg con un tiempo de:

Mas de 30 minutos

Menos de 30 minutos

Mas de 10 minutos

Menos de 10 minutos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Para calcular las presión de perfusión cerebral se requiere de:

El volumen LCR - la presión arterial media

La presión intracraneal - el volumen de LCR

La presión arterial media - la presión intracraneal

La presión venosa - La presión arterial media

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

La vesícula anterior se divide en: diencéfalo ,tálamo, núcleo rojo, hipotálamo, región subtalámica y telencéfalo. Seleccione la respuesta que no corresponde

Diencéfalo ,tálamo

Telencéfalo

Núcleo rojo

Región subtalámica

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

La presión intracraneana esta determinada por el flujo sanguíneo cerebral que equivale a:

200 ml/100 gr/min

50 ml/100 gr/min

150 ml/50 gr/min

100ml/50 gr/min

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

El riesgo de adquirir una lesión cerebral traumática en la edad de adultos jóvenes es de:

13 y 55 años

14 y 80 años

15 y 49 años

20 y 30 años

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

La dificultad para circulación y reabsorción del liquido cefalorraquídeo es característico del edema:

Edema citotóxico

Edema hidrostático

Edema Intersticial

Edema Vasogénico

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

La doctrina de Monroe-Kellie consiste en el aumento de cualquiera de los volúmenes de la cavidad craneal como por ejemplo el aumento del parénquima cerebral por edema

Verdadero

Falso

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?