prueba etica-religion 2 grado 6°

prueba etica-religion 2 grado 6°

6th - 8th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Proceso Administrativo

Proceso Administrativo

1st - 10th Grade

15 Qs

DEMOCRACIA Y BUEN VIVIR

DEMOCRACIA Y BUEN VIVIR

7th Grade

17 Qs

GÉNERO NARRATIVO (7)

GÉNERO NARRATIVO (7)

7th Grade

11 Qs

2º Examen parcial del 2º trimestre 6to de primaria

2º Examen parcial del 2º trimestre 6to de primaria

6th Grade

10 Qs

ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN

ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN

7th Grade

10 Qs

Tema e idea principal  6°

Tema e idea principal 6°

6th Grade

10 Qs

El párrafo

El párrafo

7th Grade

11 Qs

Relato de Terror y Narradores

Relato de Terror y Narradores

8th Grade

13 Qs

prueba etica-religion 2 grado 6°

prueba etica-religion 2 grado 6°

Assessment

Quiz

Education

6th - 8th Grade

Hard

Created by

Argenide Yarce

Used 1+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Estimado  estudiante grado 6 la siguiente prueba tiene como objetivo comprender el grado de apropiación, análisis e interpretación de los temas vistos en este periodo  en el área de ética y religión.

Lee atentamente y responde la pregunta 1 y 2

 

MI APORTE EN LA FAMILIA

El hombre es un ser social por naturaleza. Eso lo lleva a vivir con todos en la familia, en la escuela y en la comunidad. Ser una persona ética es permanecer en una actitud de respeto y tolerancia frente a los que nos rodean. Por hacer parte de un grupo social debemos tener lazos de relación muy profundos que necesitamos cultivar y afianzar a través de la continua interacción con el otro.

1. Según el texto anterior, puedo decir que el hombre es sociable porque:

a. La conveniencia lo requiere.

b. Su condición se lo exige y le pide convivir con los demás.

c. Su familia es importante.

d. Su actitud de respeto trasciende la familia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

2. Si somos personas éticas y pertenecemos a un grupo social, debemos:

a. Tener consideración con los demás.

b. Ser indiferente ante las situaciones de los que me rodean.

c. Tener lazos de relación profundos que debemos cultivar.

d. Ser conscientes de nuestra condición humana.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas de la 3 a la 6

A la autoestima, por el contrario, le atribuimos un significado valorativo. Es aquello que pensamos y sentimos del conjunto de características que poseemos. La autoestima consiste en las actitudes que el individuo tiene hacia sí mismo, es decir, recreamos una imagen de nosotras y nosotros mismos. Es un juicio sobre nuestra propia competencia y valía personal.

Algunas de las características del auto concepto y la autoestima son: Un conjunto de percepciones que se extraen de las experiencias que la persona tiene en sus diferentes ámbitos. Tiende a ser consistente en el tiempo, estable, pero esto no significa que no sea modificable. Siempre estamos a tiempo de acabar. Es jerárquica, las distintas características se gradúan. Es multidimensional.

LA AUTOIMAGEN

La autoimagen es una representación que hacemos de nosotros mismos o mismas normalmente muy sólida y que es difícil de modificar. Esto se debe a que la autoimagen se ve reforzada por experiencias vividas junto con los juicios de valor realizados por los demás. La AUTOIMAGEN es cómo consideramos que nos ven los demás.

3. Algunas de las características del auto concepto y la autoestima son:

a. Es un conjunto de percepciones que se extraen de las experiencias.

b. Tiende a ser estable en el tiempo, lo que no significa que no sea modificable.

c. Es diferenciada, jerárquica, escalonada, las distintas características se gradúan.

d. Es multicultural.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La autoestima sería en términos actitudinales, el componente:

a. Emocional.

b. Evolutivo.

c. Pasional.

d. Evaluativo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La autoimagen es:

aquello que pensamos y sentimos del conjunto de características que poseemos

b. Conjunto de percepciones que se extraen de las experiencias que la persona tiene en sus diferentes ámbitos.

C. Una representación que hacemos de nosotros mismos o mismas normalmente muy sólida y que es difícil de modificar.

d. Ninguna de las anteriores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Una definición de Autoestima sería:

a. Crear una imagen de nosotros y de los otros.

b. Aquello que pensamos y sentimos de nosotros mismos.

 c.Actitudes que el individuo tiene hacia los demás.

d. Un juicio sobre nuestra propia competencia y valía personal.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La comunidad es definida como:

a. Grupo de personas que luchan por un bien particular.

b. Grupo de personas conflictivas.

c. Grupo de personas egoístas.

d. Grupo  de personas que construyen vínculos, comparten costumbres, normas, valores y formas de entender el mundo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?