Independencia de México a México Pos independiente 1ra republica

Independencia de México a México Pos independiente 1ra republica

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

sistema financiero

sistema financiero

KG - University

10 Qs

La época napoleónica - IMPERIO

La época napoleónica - IMPERIO

3rd Grade

12 Qs

Pokémon Registeel

Pokémon Registeel

Professional Development

10 Qs

Lección: Franz Kafka

Lección: Franz Kafka

KG - University

12 Qs

 el Oncenio de Leguía y crecimiento urbano.

el Oncenio de Leguía y crecimiento urbano.

12th Grade

14 Qs

Examen Estructura Legal de la Contabilidad Gubernamental

Examen Estructura Legal de la Contabilidad Gubernamental

KG - University

10 Qs

Retroalimentación Artículo 3º

Retroalimentación Artículo 3º

KG - University

10 Qs

Independencia de México a México Pos independiente 1ra republica

Independencia de México a México Pos independiente 1ra republica

Assessment

Quiz

others

Hard

Created by

Yat Zen

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué fue la independencia de México?
La independencia de México es el proceso en el cual México obtuvo su libertad y se separó del dominio español, una guerra civil entre 1810 y 1821.
La independencia de México es el proceso en el cual México obtuvo su libertad y se separó del dominio español, una guerra civil entre 1840 y 1851.
La independencia de México es el proceso en el cual México obtuvo su libertad y se separó del dominio español, una guerra civil entre 1811 y 1831.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el primer tipo de Gobierno que estableció en México Tras la independencia de México?
El primer tipo de gobierno que se estableció en México tras la independencia fue una república, con Agustín de Iturbide como presidente. Aprovechándose de su popularidad y de sus ideales conservadores, logro que el congreso lo estableciera sin votación democrática.
El primer tipo de gobierno que se estableció en México tras la independencia fue una república, con Vicente Guerrero como presidente. Aprovechándose de su popularidad y de sus ideales conservadores, logro que el congreso lo estableciera sin votación democrática.
El primer tipo de gobierno que se estableció en México tras la independencia fue una monarquía, con Agustín de Iturbide como emperador. Aprovechándose de su popularidad y de sus ideales conservadores, logro que el congreso lo estableciera como emperador.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué termino el mandato de Iturbide?
Iturbide se autoproclamó emperador y gobernó de manera autoritaria, lo que generó oposición y desconfianza, además de ir en contra de los ideales liberales o insurgentes. Finalmente, en 1823, fue derrocado y exiliado del país.
Iturbide se autoproclamó presidente y gobernó de manera autoritaria, lo que generó oposición y desconfianza, además de ir en contra de los ideales liberales o insurgentes. Finalmente, en 1823, fue derrocado y exiliado del país.
Iturbide se autoproclamó emperador y gobernó de manera autoritaria, lo que generó oposición y desconfianza, además de ir en contra de los ideales conservadores o realistas. Finalmente, en 1823, fue derrocado y exiliado del país.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién fue el primer presidente de México?
Guadalupe Victoria. Caudillo de la Independencia de México, fue el primero en establecer un gobierno basado en una república, dividiendo el poder en tres: ejecutivo, legislativo y judicial.
Guadalupe Victoria. Caudillo de la Independencia de México, fue el primero en establecer un gobierno basado en un parlamento, dividiendo el poder dentro del parlamento.
Vicente Guerrero. Caudillo de la Independencia de México, fue el primero en establecer un gobierno basado en una república, dividiendo el poder en tres: ejecutivo, legislativo y judicial.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué condiciones democráticas estaba el país en esa época?
Inestabilidad política, debido a las diferentes formas de pensamiento monárquico y absolutista de la época. El poder político era voluble, entrando y saliendo diferentes presidentes, llegando en una ocasión a existir incluso tres presientes en el mismo momento.
Inestabilidad política, debido a las diferentes formas de pensamiento liberal y conservador de la época. El poder político era voluble, entrando y saliendo diferentes presidentes, llegando en una ocasión a existir incluso tres presientes en el mismo momento.
Democracia política, la republica se establece como un estado libre y autónomo con perspectiva liberal y social.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién fue Antonio López de Santa Anna?
Fue un político y militar español que desempeñó un papel destacado en la historia de México durante el siglo XIX. Fue presidente de México en varias ocasiones y tuvo un impacto significativo en la política y los eventos del país.
Fue un político y militar mexicano que desempeñó un papel destacado en la historia de México durante el siglo XIX. Fue presidente de México en una ocasión y tuvo un impacto significativo en la política y los eventos del país.
Fue un político y militar mexicano que desempeñó un papel destacado en la historia de México durante el siglo XIX. Fue presidente de México en varias ocasiones y tuvo un impacto significativo en la política y los eventos del país.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué fue la dictadura de Santa Anna?
Periodo corto, donde Santa Anna gobernó, suprimiendo las libertades civiles y políticas, manipulando las elecciones y concentrando el poder en su persona. Su gobierno fue caracterizado por la inestabilidad política.
Periodo corto, donde Santa Anna gobernó, suprimiendo las libertades civiles y políticas, manipulando las elecciones y concentrando el poder en varias personas. Su gobierno fue caracterizado por la inestabilidad política.
Periodo intermitente, donde Santa Anna gobernó, suprimiendo las libertades civiles y políticas, manipulando las elecciones y concentrando el poder en su persona. Su gobierno fue caracterizado por la inestabilidad política.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué fue la Revolución de Ayutla?
Levantamiento armado en México que tuvo lugar en 1954, con el objetivo de derrocar al presidente conservador, Santa Anna y promover reformas políticas y sociales.
Levantamiento armado en México que tuvo lugar en 1854, con el objetivo de derrocar al presidente conservador, Santa Anna y promover reformas políticas y sociales.
Levantamiento armado en México que tuvo lugar en 1854, con el objetivo de derrocar al presidente liberal, Santa Anna y promover reformas políticas y sociales.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el resultado principal de la Revolución de Ayutla?
Un gobierno provisional encabezado por Juan Álvarez, para posteriormente pasar al gobierno de Ignacio Comonfort. Este evento sentó las bases para la posterior promulgación de las Leyes de Reforma y el inicio de la consolidación del movimiento liberal en México.
Un gobierno provisional encabezado por Juan López, para posteriormente pasar al gobierno de Ignacio Comonfort. Este evento sentó las bases para la posterior promulgación de las Leyes de Reforma y el inicio de la consolidación del movimiento liberal en México.
Un gobierno provisional encabezado por Juan López, para posteriormente pasar al gobierno de Iván Comonfort. Este evento sentó las bases para la posterior promulgación de las Leyes de Reforma y el inicio de la consolidación del movimiento liberal en México