CARDIOLOGIA

CARDIOLOGIA

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

cafi educacion

Used 3+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

31 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Un hombre de de 35 años es valorado por haber sufrido un síncope. En el electrocardiograma se observan ondas Q profundas y a la auscultación destaca la presencia de un soplo sistólico en el borde esternal izquierdo bajo. ¿Cuál es su diagnóstico más probable?

 Miocardiopatía hipertrófica

 Estenosis Mitral

Insuficiencia Aórtica

Comunicación interaurícular

ninguno

Answer explanation

Patología del QRS: El voltaje
(longitud de las ondas que conforman
el QRS) refleja el tamaño
de la masa miocárdica y aumenta
proporcional al tamaño de los
ventrículos.  La presencia de ondas Q patológicas y las alteraciones en la repolarización son las alteraciones que mejor discriminan la Miocardiopatía Hipertrófica en el ECG, en ausencia de Cardiopatía Isquémica previa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Un hombre de de 35 años es valorado por haber sufrido un síncope. En el electrocardiograma se observan ondas Q profundas y a la auscultación destaca la presencia de un soplo sistólico en el borde esternal izquierdo bajo. ¿Cuál es su diagnóstico más probable?
Miocardiopatía hipertrófica
Estenosis Mitral
Insuficiencia Aórtica
Comunicación interaurícular
ninguno

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

paciente de 12 años que acude a consulta de Pediatría de Atención Primaria por cuadro de fiebre, vómitos, dolor abdominal y diarrea. En la auscultación cardiopulmonar presenta soplo sistólico eyectivo II/VI en foco pulmonar con segundo ruido desdoblado fijo, siendo el resto de la exploración física normal. Para la valoración del soplo se realiza un ECG se observa ritmo sinusal, a 94 lpm se observa QRS ancho, patrón en V1 compuesto por una onda r pequeña, luego una onda S profunda y luego una onda R alta al final, esto es caracteristico de:
insuficiencia cardiaca
pericarditis
miocardipatia hipertrofica
bloquea de rama derecha
ninguno

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Qué alteración electrocardiográfica e interpreta como isquemia subendocárdica?
La inversión de la onda T
La Supradesnivelación del Segmento ST
La onda T picuda
La presencia de onda Q.
descenso de ST

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

este ruido Estará aumentado en prolapso mitral y la estenosis mitral, y está disminuido en insuficiencia mitral. Esta compuestos por cierre de la válvula mitral y la válvula tricúspide.
primer ruido
segundo ruido
tercer ruido
cuarto ruido
ninguno

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

La existencia del pulso paradójico puede detectarse en las siguientes situaciones clinicas excepto:
Taponamiento cardíaco
Estenosis aórtica
EPOC
TEP
Pericarditis crónica constrictiva

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes fármacos NO ha demostrado disminuirla mortalidad en la insuficiencia cardíaca?
Espironolactona
Metoprolol.
Enalapril
Digoxina
Carvedilol

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?