Notas a los Estados Financieros

Notas a los Estados Financieros

Professional Development

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz 1- Normas Información Financiera - TC

Quiz 1- Normas Información Financiera - TC

University - Professional Development

10 Qs

NIC 8 – Políticas contables

NIC 8 – Políticas contables

Professional Development

8 Qs

Papeles de trabajo

Papeles de trabajo

University - Professional Development

10 Qs

INFORME DE AUDITORIA: SECTOR PUBLICO Y PRIVADO

INFORME DE AUDITORIA: SECTOR PUBLICO Y PRIVADO

Professional Development

12 Qs

BALANCE GENERAL

BALANCE GENERAL

Professional Development

10 Qs

Normativa Contable

Normativa Contable

Professional Development

10 Qs

TALLER SOBRE NIIF - Evaluación de Conocimientos

TALLER SOBRE NIIF - Evaluación de Conocimientos

Professional Development

8 Qs

ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Y CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Y CONSOLIDADOS

Professional Development

10 Qs

Notas a los Estados Financieros

Notas a los Estados Financieros

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Hard

Created by

ZULMA TRUJILLO

Used 9+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Las notas a los estados financieros:

(a) contienen únicamente la información que la NIIF para las PYMES exige divulgar y que no haya sido presentada en el estado de situación financiera, en el estado del resultado integral, en el estado de cambios en el patrimonio neto o en el estado de flujos de efectivo.

(b) contienen información requerida por la Sección 8 Notas a los Estados Financieros sin referencia a otras secciones de la NIIF para las PYMES.

(c) contienen la información que la NIIF para las PYMES exige divulgar y que no haya sido presentada en el estado de situación financiera, en el estado del resultado integral, en el estado de cambios en el patrimonio neto o en el estado de flujos de efectivo e información adicional que sea relevante para la comprensión de los estados financieros.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La referencia entre cada partida en los estados financieros y toda información relacionada que se divulgue en las notas a los estados financieros:

(a) es de carácter voluntario.

(b) es de carácter obligatorio.

(c) depende del sector.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La presentación de las notas a los estados financieros de forma sistemática:

(a) es de carácter voluntario.

(b) es de carácter obligatorio.

(c) es de carácter obligatorio, en la medida en que sea practicable.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Una entidad presentará normalmente las notas en el siguiente orden:

(a)

Primero, una declaración de que los estados financieros se han elaborado cumpliendo con la NIIF para las PYMES.

Segundo, un resumen de las políticas contables significativas aplicadas.

Tercero, información de apoyo para las partidas presentadas en los estados financieros en el mismo orden en que se presente cada estado y cada partida.

Por último, cualquier otra información a revelar.

(b)

Primero, información de apoyo para las partidas presentadas en los estados financieros en el mismo orden en que se presente cada estado y cada partida.

Segundo, una declaración de que los estados financieros se han elaborado cumpliendo con la NIIF para las PYMES.

Tercero, un resumen de las políticas contables significativas aplicadas. Por último, cualquier otra información a revelar.

(c)

Primero, información de apoyo para las partidas presentadas en los estados financieros en el mismo orden en que se presente cada estado y cada partida.

Segundo, un resumen de las políticas contables significativas aplicadas.

Tercero, una declaración de que los estados financieros se han elaborado cumpliendo con la NIIF para las PYMES.

Por último, cualquier otra información a revelar.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Una entidad revelará, en el resumen de políticas contables significativas:

(a) La base (o bases) de medición utilizada(s) para la elaboración de los estados financieros.

(b) Todas las bases de medición especificadas en la NIIF para las PYMES, independientemente de si fueron usadas por la entidad al preparar sus estados financieros.

(c) La base (o bases) de medición utilizada(s) al elaborar los estados financieros y las políticas contables empleadas que sean relevantes para la comprensión de ellos.

(d) Todas las bases de medición y las elecciones de políticas contables a disposición de la entidad (es decir, especificadas en la NIIF para las PYMES), independientemente de si

fueron usadas por la entidad al elaborar sus estados financieros.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Revelar información sobre las fuentes clave de incertidumbre en la estimación:

VERDADERO

FALSO

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Revelar información sobre los juicios, excepto sobre aquellos que conlleven estimaciones, efectuados por la gerencia en el proceso de aplicación de las políticas contables de la entidad y que tengan el mayor efecto significativo sobre los importes reconocidos en los estados financieros:

(a) es de carácter voluntario.

(b) es de carácter obligatorio.