concurso de neuromonitorizacion en ucip

concurso de neuromonitorizacion en ucip

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso OADS T6

Repaso OADS T6

Professional Development

10 Qs

CUIDADOS POS-OPERATORIOS

CUIDADOS POS-OPERATORIOS

Professional Development

8 Qs

Monitorización de signos vitales

Monitorización de signos vitales

Professional Development

9 Qs

Repaso de Nurs 3040

Repaso de Nurs 3040

University - Professional Development

10 Qs

PAI WEB 2.0

PAI WEB 2.0

Professional Development

8 Qs

ANESTESIA

ANESTESIA

Professional Development

15 Qs

Repaso Tema 6 OADS

Repaso Tema 6 OADS

Professional Development

10 Qs

Farmacovigilancia

Farmacovigilancia

Professional Development

10 Qs

concurso de neuromonitorizacion en ucip

concurso de neuromonitorizacion en ucip

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

Cristina Verdu

Used 7+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Paciente de 12 años. Ventilación mecánica en fase de destete tras trasplante hepático. Perfusión de Cl. Mórfico 40 mcg/kg

Se profundiza analgosedación para procedimiento doloroso.

Morfina + ketamina

Fentanilo + Propofol

Propofol + ketamina

Ni idea

Answer explanation

Media Image

Lo interesante de este registro es que asociamos a Ketamina otro anestésico para minimizar "el mal viaje" o "las alucinaciones" de la ketamina. Esas alucinaciones corresponden a la liberación cortical que se produce al inhibir las interneuronas GABAergicas (negativo + negativo: positivo). La manifestacion de esa actividad cortical sin regulacion es la actividad Gamma. Si asociamos un fármaco que haga desaparecer las gamma, disminuimos el riesgo de alucinaciones. Eso es lo que pasa en este registro, empezamos gamma + delta (keta) + alfa + delta (propo) y luego (hemos profundizado con mas propo), delta y gamma con muuuucha menos potencia (se ven verdes e intermitentes)

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Paciente de 14 años. Ventana de sedación tras PCR. Temblor al despertar. Se reinicia sedación, con bolo y perfusión de propofol.

 ¿Cómo podemos definir los planos anestésicos según este registro?

1 Sedación superficial

2 Supresión

3 Sedación profunda

1 Sedación profunda

2 Artefacto

3 sedación profunda

Sedación profunda todo el registro

Jamás debí participar en este concurso

Answer explanation

Media Image

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Paciente de 1, 5 años. Miocardiopatía dilatada. Postoperatorio asistencia ventricular. VM. Cl Mórfico 100 mcg/k/h + ketamina 1 mg/kg/h.

Respecto a esta matriz, es falso que:

El registro es asimétrico

La matriz se corresponde con ketamina y opiáceo

Es poco probable que los hallazgos correspondan a artefactos

Valoraría, con estos hallazgos hacer ventana de sedación

Answer explanation

En este caso se trataba del mismo niño de 1 año, que previamente teniamos sedoanalgesiado con Ketamina y Fentanilo. En la imagen previa veíamos además oscilaciones alfa por la administración de un bolo de propofol.

 El registro de esta segunda imagen, efectivamente es discontinuo (sobre todo el del hemisferio derecho). En el hemisferio izquierdo hay también algun momento de supresión, pero también varios registros de alta impedancia (barritas blancas)

el EEG es asimétrico, en este caso porque el hemisferio derecho tiene mas momentos de supresión que el izquierdo. En primer lugar habría que asegurar que los electrodos están adecuadamente colocados, y como la matriz si es bastante simétrica, podriamos pensar que es normal. ¿por qué? Porque en los niños, mas o menos hasta la edad escolar, uno de los hemisferios puede tener una amplitud/voltaje/potencia discretamente mayor. En este caso, este hemisferio sería el izquierdo, y a misma dosis de fármaco se suprime más el hemisferio de menos amplitud. En los niños mayores esto ocurre en el hemisferio no dominante (el de más voltaje)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Paciente de 14 años. Trasplante de progenitores hematopoyéticos. Ingresa por disminución del nivel de conciencia y taquicardia despues de la maniulacion de cateter venoso central.

Respecto a los hallazgos de la matriz durante los primeros 10 minutos de registro ¿es cierto que...?

Se trata de un registro de vigilia normal, al finalizar hay un cambio brusco

Es muy probablemente un artefacto que se ha corregido

El trazado EEG en este caso no aporta

Podria ser una crisis

Answer explanation

Media Image

Como el EEG sin procesar muestra, existe una actividad paroxistica detectada por los electrodos frontales compatible con una crisis. Los cambios bruscos de potencia pueden ser crisis, pero hay que comprobar la sospecha siempre en el EEG

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Paciente de 1, 5 años. Miocardiopatía dilatada. Postoperatorio asistencia ventricular. VM. Dexmedetomidina 1mcg/k/h + ketamina 0,5 mg/kg/h.

Se profundiza sedación para aseo y cuidados de enfermería.

¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?

El fármaco administrado es ketamina

El fármaco sedante administrado es una benzodiacepina

El fármaco administrado tiene registro en DSA mas hipervoltado por la edad.

Imposible averiguar

Answer explanation

Media Image

En este caso el paciente tiene dexmedetomidina a dosis alta (actividad delta) y ketamina (actividad gamma de baj potencia,verde). Se le adminsitra una dosis de propofol, pero la respuesta de mucho mas potencia que la esperada por la edad del niño

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Paciente de 2 años. VM en fase de destete. En tratamiento con Remifentanilo 10 mcg/k/h. Se administra sedación para procedimiento

¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?

Antes del sedante el paciente estaba muy despierto

El plano anestésico tras la administración no es muy profundo

El fármaco administrado es propofol

El registro esta hipovoltado por la edad del niño

Answer explanation

Media Image

La diferencia de potencia de este DSA respecto a la esperada por la edad del niño es responsabildad del opiaceo, que disminuye la potencia de las frecuencias rapidas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

17 años. Glioblastoma 

 Postcritico

tras una crisis tonicoclónica generalizada de 10 min de duración que ha cedido con dos dosis de midazolam iv. ¿ Cuál de estas afirmaciones es falsa?

En este momento esta teniendo una crisis generalizada

Desde el inicio del registro ha tenido varias crisis

El registro es simétrico y continuo

De ser crisis los cambios bruscos de potencia, son crisis parciales

Answer explanation

La respuesta falsa es la número 4. Todos los cambios brucos de potencia que podrían relacionarse con crisis son simétricos en los dos hemisferios, por lo que los registros serian todos de crisis generalizadas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?