Prosa y lírica barroca

Prosa y lírica barroca

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Realismo social ecuatoriano

Realismo social ecuatoriano

1st Grade

11 Qs

Desarrollo psicosocial en la adultez media

Desarrollo psicosocial en la adultez media

KG - 1st Grade

10 Qs

Dadaismo y Surrealismo

Dadaismo y Surrealismo

1st Grade

10 Qs

MOTORES

MOTORES

1st Grade

15 Qs

El Sistema Financiero Ecuatoriano

El Sistema Financiero Ecuatoriano

1st Grade

10 Qs

FILOSOFIA

FILOSOFIA

1st - 3rd Grade

10 Qs

La Súper Trivia de Alan

La Súper Trivia de Alan

1st - 5th Grade

12 Qs

EVALUACION LITERATURA CONTEMPORANEA NOVENO

EVALUACION LITERATURA CONTEMPORANEA NOVENO

1st - 5th Grade

10 Qs

Prosa y lírica barroca

Prosa y lírica barroca

Assessment

Quiz

Education

1st Grade

Medium

Created by

Claudia Marti

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La novela picaresca se caracteriza por

Un pícaro como protagonista, idealismo, uso 3ª persona, ironías.

Realismo, uso 1ª persona, sin ironías, un héroe como protagonista.

Uso 1ª persona, pícaro como protagonista, ironías, realismo.

Ironías, un pícaro como protagonista, uso 1ª persona, idealismo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿En qué obra el protagonista se arrepiente de sus acciones?

El Buscón.

El Criticón.

Guzmán de Alfarache.

Agudeza y arte de ingenio

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué manifestación de la prosa barroca un autor/a defendía el derecho de la mujer?

Prosa de ideas.

Novela picaresca.

Poesía moral.

Novela corta.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. España sufre una crisis generalizada compuesta por… 

Crisis política, crisis organizacional y crisis económica

Crisis de confrontación, crisis demográfica y crisis económica

Crisis demográfica, crisis económica y crisis política

Crisis demográfica, crisis política y crisis financiera

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuales son las características del Hidalgo?

perteneciente a la nobleza, ocioso y pobre

pertenecía a la burguesía, engreído y rico

era esclavo y pobre

ninguna de las anteriores es correcta

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt


  1. ¿Cuales son los tópicos literarios más recurrentes?

Tempus fugit, militia amoris y quotidie morimur

Omnia mors aequat, memento mori y militia amoris

Memento mori, tempus fugit y fortuna mutabile


Quotidie morimur, tempus fugit y memento mori

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El conceptismo se basaba…

En la agudeza y el ingenio

En el desarrollo de la belleza y pasión de la realidad.

En la renuncia a la expresión de los sentidos.

En la dificultad de expresión

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?