Trabajo en alturas

Trabajo en alturas

University

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GTH RÉGIMEN LABORAL

GTH RÉGIMEN LABORAL

University

10 Qs

Repaso ARH II

Repaso ARH II

University

11 Qs

Fundamentos

Fundamentos

KG - Professional Development

18 Qs

Costos de producción

Costos de producción

University

13 Qs

Generalidades de la LSS

Generalidades de la LSS

University

10 Qs

Donde surgen las sombras

Donde surgen las sombras

12th Grade - University

15 Qs

MOD: LEGISLACIÓN LABORAL

MOD: LEGISLACIÓN LABORAL

University

16 Qs

Quiz Ley 1610 de 2013 y pensión sanción.

Quiz Ley 1610 de 2013 y pensión sanción.

University

10 Qs

Trabajo en alturas

Trabajo en alturas

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

Adriana Ramirez

Used 12+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Acorde con las obligaciones y requerimientos definidos en la Resolución 4272 de 2021 son obligaciones del empleador que tenga trabajadores que realicen tareas de trabajo en alturas con riesgo de caídas, excepto

a.     Garantizar un programa de capacitación a todo trabajador que se vaya a exponer al riesgo de trabajo en alturas, antes de iniciar labores

Realizar las evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales conforme a lo establecido en las Resoluciones 2346 de 2007

a.     Asistir a las capacitaciones programadas por el empleador y aprobar satisfactoriamente las evaluaciones, así como asistir a los reentrenamientos

a.     Asumir los gastos y costos de la capacitación certificada de trabajo seguro en alturas ó la certificación en dicha competencia laboral en las que se deba incurrir

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Acorde con las obligaciones y requerimientos definidos en el Resolución 4272 de 2021 donde establece los requisitos mínimos de seguridad para trabajos en altura, son obligaciones del trabajador que desempeñe labores en alturas, excepto

a.     Reportar al coordinador de trabajo en alturas el deterioro o daño de los sistemas individuales o colectivos de prevención y protección contra caídas

a.     Cumplir todos los procedimientos de salud y seguridad en el trabajo

a.     Asistir a las capacitaciones programadas por el empleador y aprobar satisfactoriamente las evaluaciones, así como asistir a los reentrenamientos

a.     Asumir los gastos y costos de la capacitación certificada de trabajo seguro en alturas ó la certificación en dicha competencia laboral en las que se deba incurrir

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son organismos que definen estándares de certificación internacional de equipos de protección contra caídas los siguientes, excepto

   Agencia para la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA)

Instituto Nacional Americano de Estándares (ANSI)

c.     Instituto Colombiano de

Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)

Comité Europeo de Normalización (CEN)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las medidas definidas en el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas son obligatorias para las siguientes actividades, excepto

   Construcción donde se realice trabajo en alturas

Actividades de atención de emergencias y rescate

Centros de capacitación y entrenamiento para trabajo en alturas

Labores desarrolladas por empresas legalmente constituidas que desarrollen trabajo en alturas con peligro de caídas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El deterioro circulatorio sistémico que ocurre como resultado de la disminución de la cantidad de sangre que circula por el cuerpo humano por su acumulación en las extremidades inferiores (cuadro clínico conocido como trauma por suspensión o shock ortostático), es posible que se presente cuando:

    

     El trabajador que se encuentra realizando una labor en alturas, empleando equipo de protección personal, queda inmóvil y sometido a una posición vertical sostenida

El trabajador que se encuentra realizando una labor en alturas, sin equipo de protección personal, cae de forma libre al vacío y se golpea contra la superficie más próxima

el trabajador que se encuentra realizando una labor en alturas, empleando equipo de protección personal, queda inmóvil y sometido a una posición horizontal sostenida

A y C son correctas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La fuerza de choque que es posible sea transmitida al trabajador al momento de detenerse durante una caída como acción del sistema que utiliza, depende, entre otras variables, del tipo de arnés de seguridad que emplee, ya que todos los autores que han analizado pruebas de resistencia coinciden que las mayores resistencias se obtienen es con arnés de cuerpo entero sujeto con argolla dorsal.  Así, es correcto afirmar que para una fuerza de choque de 5 kN:

   Para un arnés con conector tipo argolla dorsal la mayoría de los trabajadores no presentarán ningún tipo de lesión, con conector tipo argolla frontal existe una baja probabilidad de lesiones cervicales y para un conector del tipo cinturón de seguridad se puede generar fractura de columna

  Para un arnés con conector tipo argolla frontal la mayoría de los trabajadores no presentarán ningún tipo de lesión, con conector tipo argolla dorsal existe una baja probabilidad de lesiones cervicales y para un conector del tipo cinturón de seguridad se puede generar fractura de columna

Para un arnés con conector tipo cinturón de seguridad la mayoría de los trabajadores no presentarán ningún tipo de lesión, con conector tipo argolla dorsal existe una baja probabilidad de lesiones cervicales y para un conector del tipo argolla frontal se puede generar fractura de columna

Ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El factor de caída es un valor adimensional empleado para cuantificar la gravedad o dureza de una caída, el cual relaciona la altura de una caída con la longitud del sistema de detención empleado como medida de protección. Es correcto afirmar que existe mayor gravedad o riesgo cuando:

       El punto de sujeción está ubicado al nivel del piso donde está parado el trabajador

El sistema de anclaje se encuentra por encima del nivel de la cabeza del trabajador

a.      El punto de sujeción está ubicado a la misma altura que el punto de fijación del arnés del trabajador

a.      El sistema de anclaje está ubicado en algún punto entre el punto de fijación del arnés y el nivel del piso del trabajador

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?