Repaso MDA

Repaso MDA

8th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Células

Células

8th Grade

10 Qs

Mitosis

Mitosis

8th Grade

20 Qs

Mitosis y Meiosis

Mitosis y Meiosis

8th Grade

20 Qs

Meiosis

Meiosis

1st - 12th Grade

15 Qs

TEJIDO CONECTIVO

TEJIDO CONECTIVO

8th Grade

18 Qs

APARATO CIRCULATORIO

APARATO CIRCULATORIO

1st - 12th Grade

20 Qs

Reproducción celular

Reproducción celular

6th Grade - Professional Development

12 Qs

Origen de las células y endosimbiosis

Origen de las células y endosimbiosis

1st - 12th Grade

10 Qs

Repaso MDA

Repaso MDA

Assessment

Quiz

Science

8th Grade

Hard

Created by

Gabriel Pacheco

Used 4+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Un estudiante observó en el microscopio una muestra de un tipo de alga unicelular que estaba viva. El aumento que tenía disponible era bajo, por lo que no podía observar muchas de las estructuras celulares, sin embargo, pudo notar lo que se muestra en el siguiente esquema.

¿Cuál estructura celular explica directamente lo observado en el microscopio?

A) Núcleo

B) Flagelos

C) Vacuolas

D) Retículo endoplasmático

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El siguiente esquema muestra los pasos del experimento realizado por John Gurdon en ranas de la especie Xenopus laevis, la cual presenta una variedad de color pardo manchado y otra albina. Sigue el orden de los pasos del esquema para analizar el experimento.

¿Qué es correcto concluir a partir de este experimento?

A) La información que determina las características de los organismos se encuentra en el

núcleo de las células.

B) La información que determina la forma de reproducción de los organismos se encuentra

en el citoplasma del ovocito.

C) La información que determina las características de la descendencia solamente se encuentra

en las células de individuos adultos.

D) La información que determina las características físicas de los organismos solamente se

encuentra en el citoplasma de los ovocitos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿Cuál es una característica que solamente poseen las células procariontes?

A) Carecen de material genético que contenga información.

B) Poseen flagelos que les permite desplazarse en el agua.

C) Poseen una membrana plasmática que rodea al citoplasma.

D) Carecen de una membrana que envuelva al material genético.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Observa los siguientes esquemas que representan a 2 tipos de células.

¿A qué tipo de célula corresponde cada una de ellas y por qué?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son funciones de la gran vacuola en las células vegetales?

A) Producir energía y dar movimiento a la célula.

B) Producir enzimas y digerir sustancias nutritivas.

C) Almacenar agua y generar presión sobre la pared celular.

D) Almacenar y distribuir el almidón producido en la fotosíntesis.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un cultivo celular se siguió el transporte de una proteína que produce y libera un determinado tipo de célula. Si X1 es la primera posición de la proteína y X4, es la última posición,

¿En cuál esquema se muestra correctamente el recorrido de la proteína?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En un hospital se realizó un estudio en 20 pacientes con enfermedades intestinales. A cada persona se les tomaron muestras de las células intestinales y se observó el estado de las

microvellosidades, las cuales son prolongaciones de la membrana plasmática. Posteriormente los resultados se relacionaron con la cantidad de vitamina D y de hierro en el organismo de cada tipo de paciente. Los resultados se muestran en la tabla.

¿Qué es correcto concluir a partir de estos resultados?

A) Las microvellosidades de las células intestinales dañadas impiden la absorción normal de

vitamina D y de Hierro.

B) Mientras menos dañadas se encuentren las microvellosidades intestinales es menor la

absorción de vitamina D.

C) Las microvellosidades de las células intestinales normales evitan que la vitamina D y del

Hierro ingresen a la sangre.

D) Mientras más dañadas se encuentren las microvellosidades de las células intestinales mayor

es la absorción de hierro.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?