06 Filosofia 3 PARCIAL

06 Filosofia 3 PARCIAL

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA FILOSOFÍA MODERNA Y POSTMODERNA

LA FILOSOFÍA MODERNA Y POSTMODERNA

1st - 11th Grade

11 Qs

Filosofía Colbach

Filosofía Colbach

1st Grade

12 Qs

EPICURO

EPICURO

1st Grade

10 Qs

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA - EL ADOLESCENTE

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA - EL ADOLESCENTE

1st - 10th Grade

11 Qs

ANTROPOLOGÍA EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA

ANTROPOLOGÍA EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA

1st Grade

13 Qs

RENE DESCARTES

RENE DESCARTES

1st - 3rd Grade

10 Qs

Filosofía medieval - La Escolástica - Representantes

Filosofía medieval - La Escolástica - Representantes

1st Grade

10 Qs

 José Vasconcelos

José Vasconcelos

1st - 2nd Grade

10 Qs

06 Filosofia 3 PARCIAL

06 Filosofia 3 PARCIAL

Assessment

Quiz

Philosophy

1st Grade

Easy

Created by

Docente Motolinía

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 8 pts

Antes de comenzar el examen del aspecto psicológico del egoísmo y del amor a sí mismo, debemos destacar la falacia lógica que implica la tesis de que el amor a los demás y el amor a uno mismo se excluyen recíprocamente. Si es una virtud amar al prójimo como a uno mismo, debe serlo también y no un vicio que me ame a mí mismo, puesto que también yo soy un ser humano. No hay ningún concepto del hombre en el que el yo no esté incluido.

Una doctrina que proclama tal exclusión demuestra ser intrínsecamente contradictoria. La idea expresada en el precepto bíblico «Ama a tu prójimo como a ti mismo», implica que el respeto por la propia integridad y unicidad, el amor y la comprensión del propio sí mismo, no pueden separarse del respeto, el amor y la comprensión al otro. El amor a sí mismo está inseparablemente ligado al amor a cualquier otro ser.

 

1. En el texto, el término examen significa

2. El amor a sí mismo es importante porque
3. Si el hombre no se amara a sí mismo, entonces

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 6 pts

 

Orden dos: ANOTA EN FORMA DE LISTA TUS RESPUESTAS, una F si la afirmación es Falsa o una V si es Verdadera las siguientes oraciones con las. Valor: 1 punto cada reactivo. 5 puntos totales.

1.   (         ) El filósofo Heráclito, era maestro en la escuela de Mileto.

2.   (         ) Los filósofos naturalistas, también eran llamados “Los judíos”.

3.   (         ) A los grandes pensadores que existieron antes del filósofo Sócrates, les llamaron presocráticos.

4.   (         ) Tales de Mileto se le llamo así, por haber nacido en Éfeso.

5.   (         ) Los Atomistas, consideraban que el principio de todas las cosas se encontraba en los elementos.

Evaluate responses using AI:

OFF

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

  1. 1.   Dentro de las escuelas presocráticas, este filosofo consideraba, que el agua (Arjé) era el principio de todas las cosas y que las cosas estaban llenas de Dioses.

A) Parménides.              

 B) Anaxímenes de Mileto.               

C) Tales de Mileto.                 

D) Dionicio de Elea

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

  1. 2.   Fue discípulo de Anaximandro, pensaba que todo tenía un principio, el Aire (Arjé), del que todos los seres derivan,

A) Anaximandro.

  B) Anaxímenes.                              

C) Heráclito.                                                                

D) Zenón.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

  1. 3.   Este filosofo critica el antropomorfismo religioso griego, y plantea la existencia de un dios único y omnipotente (Arjé).

A) Empédocles

B) Tales de Mileto.                   

C) Anaxágoras.                               

D) Jenofanes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

  1. 4.   Esta filosofía, consideraban que el principio de toda la Naturaleza, se encontraba en un único elemento.

A) Filosofía Monista

B) Filosofía Atomista.                 

C) Filosofía Helénica.              

D) Filosofía Pluralista.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

5.   Esta se desarrolló, posterior a la caída del Imperio romano, y tuvo dos periodos, denominados en alta y baja, lo anterior hace referencia a:

A) Filosofía Cristiana

B) Filosofía Medieval.        

C) Filosofía Contemporánea.           

D) Los Presocráticos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?