ESTRUCTURAS DE EXCLUSIÓN”4unidad3

ESTRUCTURAS DE EXCLUSIÓN”4unidad3

5th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La Historia y Cultura del Ecuador

La Historia y Cultura del Ecuador

5th Grade

10 Qs

ROLES DE HOMBRE Y MUJERES

ROLES DE HOMBRE Y MUJERES

5th Grade

10 Qs

Modulo 2 - P1Q1 - Orígenes de la ciudadanía en Grecia

Modulo 2 - P1Q1 - Orígenes de la ciudadanía en Grecia

5th Grade

10 Qs

Píldora Feminista #16

Píldora Feminista #16

1st - 12th Grade

12 Qs

Igualdad de género

Igualdad de género

5th - 7th Grade

11 Qs

La cultura colonial.

La cultura colonial.

5th Grade

10 Qs

Demografía básica 5°

Demografía básica 5°

4th - 5th Grade

9 Qs

VESTIMENTA DE LOS OTAVALEÑOS

VESTIMENTA DE LOS OTAVALEÑOS

5th Grade

9 Qs

ESTRUCTURAS DE EXCLUSIÓN”4unidad3

ESTRUCTURAS DE EXCLUSIÓN”4unidad3

Assessment

Quiz

Social Studies

5th Grade

Easy

Created by

Merari Lorenzana

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

1.“En Totonicapán de----------------.no saben leer ni escribir, versus la estadística del departamento de Guatemala de---------3.saben leer y escribir, solo ocho no.”

1.100 mujeres 35

2.100 mujeres 82

1.100 mujeres 25

2.100 mujeres 92

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

"Entre las estructuras excluyentes, encontramos las "-------------------", que mayoritariamente son aprendidas en el seno del hogar, como el racismo y--------------

Estructuras excluyentes


Estructuras Mentales  

discurso mediático

machismo

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

En relación al nivel de alfabetización, en el departamento mencionado en el artículo.

Seleccione los enunciados con datos correctos según el artículo analizado


A.

Las mujeres de la región están interesadas en alfabetizarse para ayudar a sus hijos en las tareas de la escuela.

C.

Que las mujeres aprendan a escribir su nombre y firmar: significa empoderamiento, identidad propia y autonomía.

E.

En Totonicapán una de cada tres mujeres no sabe leer ni escribir.


D.

Antes de la pandemia a las mujeres no les interesaba aprender a leer y escribir.

F.

Totonicapán se encuentra entre los primeros tres departamentos con menor porcentaje de mujeres que no saben leer ni escribir con únicamente 8%,

B.

Antes de la pandemia las motivaciones de las mujeres por aprender a leer y escribir se centraban en escribir su nombre, poder firmar.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Existen tres estructuras que pueden influir en la exclusión en las sociedades modernas, seleccione las 3 correctas, según el listado siguiente.

A.

Discurso Mediático


C.

Carencia de Derechos.

B.

Estratificación Socioeconómica


D.

Estructuras Mentales


E.

Escasez de Ingresos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

 ¿Cuál estructura de exclusión, es presentada como problemática en el artículo enlazado?-----------------

Estratificación Socioeconómica.  


Estructuras mentales: Machismo.

Estructuras mentales: Racismo


6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

En Guatemala, es un país con mucha diversidad, esto producto de distintos factores que se han convertido en factores de exclusión, condiciones que inciden muchísimo en que una persona o grupo se sienta rechazado.

Del listado siguiente, marque los que sí corresponden a factores de exclusión.

b.

Edad

c.

Género


a.

Partido político

d.

Estado civil

e.

Ubicación geográfica


g.

Nombre 

f.

Socieoeconómico

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Entre las estructuras excluyentes, encontramos las "Estructuras Mentales", que mayoritariamente son aprendidas en el seno del hogar.

De las opciones siguientes seleccione las que se incluyen en esta clasificación.

a.

Falta de representatividad

b.

Machismo


d.

Autoexclusión

c.

Carencias

e.

Racismo


Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Social Studies