Del triunfo del Cristianismo a la Crisis de la Escolástica

Del triunfo del Cristianismo a la Crisis de la Escolástica

University

27 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Oraciones yuxtapuestas. Uso del punto y coma

Oraciones yuxtapuestas. Uso del punto y coma

University

22 Qs

LA COLONIA

LA COLONIA

University

24 Qs

Hidrografía del Perú 2

Hidrografía del Perú 2

University

23 Qs

Actividad de repaso PSICOLOGÍA DE LA SALUD E3

Actividad de repaso PSICOLOGÍA DE LA SALUD E3

University

23 Qs

LA HUELGA

LA HUELGA

University

22 Qs

teoria del color

teoria del color

6th Grade - University

22 Qs

TEORIA GENERAL DEL PROCESO

TEORIA GENERAL DEL PROCESO

3rd Grade - University

22 Qs

Funciones Anatómicas del Cerebro

Funciones Anatómicas del Cerebro

University

22 Qs

Del triunfo del Cristianismo a la Crisis de la Escolástica

Del triunfo del Cristianismo a la Crisis de la Escolástica

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Juan Alberto Hernández Nicolás

Used 1+ times

FREE Resource

27 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Las comunidades _________ eran de por sí comunidades educativas porque las reglas a que debía ajustarse la conducta de sus miembros incluían una disciplina religiosa, moral y a veces incluso intelectual.

cristianas

tomistas

monacales

clericales

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Es el estudio del cristianismo de los primeros siglos y de sus primeros autores conocidos como padres de la Iglesia. Es la fase en la historia de la organización y la teología cristiana que abarca desde el fin del cristianismo primitivo, con la consolidación del canon neotestamentario, hasta alrededor del siglo VIII.

La Patrística

El Nuevo Testamento

La Biblía

La Filosofía

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El período de la patrística se puede dividir en los siguientes períodos:

1° Creación del cristianismo (año 200), 2° formulación doctrinal (años 200 hasta 450), 3° elaboración de las doctrinas (año 450 hasta el final del período).

1° Defensa del cristianismo (año 200), 2° formulación doctrinal (años 200 hasta 450), 3° reelaboración de las doctrinas (año 450 hasta el final del período).

1° Defensa del cristianismo (desde el año 100), 2° formulación doctrinal (años 100 hasta 550), 3° reelaboración de las doctrinas (año 550 hasta el final del período).

1° Formación clerical (año 200), 2° formulación doctrinal (años 200 hasta 450), 3° elaboración de las doctrinas (año 450 hasta el final del período).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Para ser reconocido un padre de la iglesia era necesario reunir las siguientes condiciones:

  • - Antigüedad

  • - Santidad de la vida

  • - Doctrina ortodoxa

  • - Aprobación eclesiástica

- Habilidad intelectual

  • - Apego a la palabra de Dios

  • - Veracidad

  • - Honradez

  • - Fé en Dios

  • - Túnica

  • - Doctrina Ortodoxa

  • - Una capilla

  • - Antigüedad

  • - Habilidad para dar misa

  • - Veracidad

  • - Honradez

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La religión cristiana encontró en la _____________ los argumentos para justificar su doctrina, pues la religión cristiana era para los padres de la Iglesia la expresión cumplida y definitiva de las verdades que esta había logrado encontrar de manera imperfecta y parcial. ​

Biblía

palabra de Dios

filosofía griega

Iglesia

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Ocupa un lugar especial en la patrística, de la que es innegablemente la figura central:

Marciano Capella

Tertuliano

San Agustín

Platón

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La famosa admonición de San Agustín: "No salgas de ti, vuelve a ti mismo, en el interior del hombre habita la verdad; y si encuentras mudable tu naturaleza trasciéndete a ti mismo".

Podemos concluir que:

La verdad habita en Dios, pero se tiene que encontrar por medio de la oración y la filosofía.

La verdad es el hombre mismo y para hallarla hay que buscar en su alma.

La verdad está en el hombre, pero no es el hombre, se halla por encima del hombre, quien para encontrarla debe trascenderse a sí mismo.

La verdad está en el hombre, se halla por encima de Dios, quien para encontrarla debe buscarse primero así mismo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?