HISTORIA DOMINICANA

HISTORIA DOMINICANA

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ghemawat

Ghemawat

University

10 Qs

CULTURA DIGITAL-ENCUESTA

CULTURA DIGITAL-ENCUESTA

University

13 Qs

GEOSFERA

GEOSFERA

12th Grade - University

10 Qs

Evaluación de Ciencias de Ambiente Geografía.

Evaluación de Ciencias de Ambiente Geografía.

8th Grade - University

10 Qs

Geodesia,husos horarios y cartografía

Geodesia,husos horarios y cartografía

University

10 Qs

HU51 S9

HU51 S9

University

11 Qs

HU51 S6

HU51 S6

University

10 Qs

HU51 S7

HU51 S7

University

12 Qs

HISTORIA DOMINICANA

HISTORIA DOMINICANA

Assessment

Quiz

Geography

University

Medium

Created by

Billy Taveras

Used 19+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué es la historia?

Es el estudio de los eventos pasados
Es el estudio de los animales
Es el estudio de las plantas
Es el estudio de los planetas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

DE ACUERDO A LAS IMAGEN: SE HACE REFRENCIA A LA ORGANIZACION POLITICA DE LOS TAINOS LA CUAL ERA LLAMADA.

CIVILIZACION

CACICAZGOS

TRIBUS

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Es el término con el que se designó a los jefes locales de las comunidades taínas de las Antillas.

Cacique
Gobernador
Capitán
Presidente

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

CUANDO OCURRIO EL DESCUBRIMIENTO POR CRISTOBAL COLON??

1492
1500
1520
1450

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Era un baile tradicional, se celebraba con la asistencia del cacique para dar a conocer a los jóvenes la historia de la tribu.

LA SARANDUNGA

EL AREITO

EL GAGA

LA MANGULINA

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Qué impacto tuvo la llegada de Colón en la población indígena de la isla de Santo Domingo y cómo afectó su relación con los nativos?

La llegada de Colón resultó en la explotación y eventual exterminación de la población indígena, alterando drásticamente su relación con los nativos
La llegada de Colón no tuvo ningún impacto en la población indígena de la isla de Santo Domingo
La llegada de Colón mejoró la calidad de vida de la población indígena de la isla de Santo Domingo
La llegada de Colón resultó en una relación pacífica y armoniosa con la población indígena de la isla de Santo Domingo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿Cuál era la estructura social de la sociedad taína y cómo se organizaban en comunidades?

La sociedad taína se organizaba en cacicazgos, con un cacique a la cabeza. Se dividían en naborías (clase baja), nitaínos (clase media) y bohiques (sacerdotes).
La sociedad taína se organizaba en tribus, con un jefe tribal a la cabeza. No tenían una estructura social definida.
La sociedad taína se organizaba en clanes, con un líder de clan a la cabeza. Se dividían en guerreros, cazadores y recolectores.
La sociedad taína se organizaba en reinos, con un rey a la cabeza. Se dividían en nobles, caballeros y campesinos.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
  1. ¿Cuáles eran las principales actividades económicas de los taínos y cómo obtenían su sustento?

La agricultura, la pesca y la recolección, obtenían su sustento a través de la caza y la recolección de frutas y raíces silvestres
La minería, la pesca y la caza, obtenían su sustento a través de la recolección de metales preciosos
La agricultura, la ganadería y la caza, obtenían su sustento a través de la cría de animales y la recolección de frutas y raíces silvestres
La pesca, la caza y la recolección, obtenían su sustento a través de la agricultura y la cría de animales

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
  1. ¿Cuál era la religión y las creencias espirituales de los taínos, y cómo influían en su vida cotidiana y en su sociedad?

Los taínos practicaban una forma de animismo y creían en la existencia de espíritus en la naturaleza y en los objetos cotidianos. Estas creencias influían en su vida diaria y en su sociedad a través de rituales, ceremonias y la creación de artefactos y símbolos religiosos.
Los taínos eran ateos y no creían en ninguna forma de espiritualidad o religión.
Los taínos practicaban el cristianismo y sus creencias influían en su vida diaria a través de la oración y la asistencia a la iglesia.
Los taínos practicaban el budismo y sus creencias influían en su vida diaria a través de la meditación y la búsqueda de la iluminación.