FISIOLOGÍA RESPIRATORIA

FISIOLOGÍA RESPIRATORIA

1st - 5th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

seminario de casos clinicos

seminario de casos clinicos

1st - 5th Grade

10 Qs

Ecosistemas y ambiente

Ecosistemas y ambiente

4th Grade

10 Qs

Prueba Inicial Alimentación y Dietética

Prueba Inicial Alimentación y Dietética

5th Grade

10 Qs

Componentes de un ecosistema

Componentes de un ecosistema

4th Grade

10 Qs

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN

3rd Grade

10 Qs

Niveles de Organización de los Seres Vivos

Niveles de Organización de los Seres Vivos

1st Grade

10 Qs

Buenos dias!!

Buenos dias!!

1st - 5th Grade

10 Qs

Cadena Alimentaria

Cadena Alimentaria

2nd - 4th Grade

10 Qs

FISIOLOGÍA RESPIRATORIA

FISIOLOGÍA RESPIRATORIA

Assessment

Quiz

Science

1st - 5th Grade

Easy

Created by

LUIS AVALO

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Inmediatamente después de un período de hiperventilación voluntaria

máxima:

Disminuye la PCO2

en sangre arterial

Disminuye la PO2

en sangre arterial

Disminuye el pH del plasma en sangre arterial

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

EL VOLÚMEN CORRIENTE NORMAL ES: ..............

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la membrana respiratoria, en comparación con el O2 , el CO2 difunde más fácilmente debido a su mayor:

Presión parcial alveolar

Coeficiente de solubilidad

Concentración en el aire alveolar

Peso molecular

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

El volumen de aire que queda en el sistema respiratorio luego de una espiración forzada es el volumen:

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Respecto a la comparación de los eventos dinámicos respiratorios ocurridos entre un individuo con patología obstructiva de las vías respiratorias y un individuo normal, indique lo correcto:

Los pulmones de un individuo con patología obstructiva tienen igual elasticidad en comparación con un individuo normal.

El flujo de aire espirado máximo, luego de un esfuerzo espiratorio, es el mismo para el individuo con patología obstructiva que para el individuo normal.

El volumen residual del individuo con patología obstructiva es mayor que el del individuo normal.