REPASO

REPASO

10th Grade

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

COMPENDIO DE CALIDAD

COMPENDIO DE CALIDAD

1st - 10th Grade

11 Qs

Prueba sobre el texto argumentativo

Prueba sobre el texto argumentativo

10th Grade

12 Qs

Realismo

Realismo

10th Grade

16 Qs

Argumentación

Argumentación

1st Grade - University

12 Qs

LA REPUBLICA ARISTOCRATICA

LA REPUBLICA ARISTOCRATICA

10th Grade

18 Qs

LA CARTA

LA CARTA

10th Grade

15 Qs

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna

1st - 10th Grade

11 Qs

Diseño curricular

Diseño curricular

5th Grade - University

20 Qs

REPASO

REPASO

Assessment

Quiz

Education

10th Grade

Medium

Created by

ANA AGUILAR

Used 3+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el elemento principal de un párrafo?

  1. Enunciado

  1. Oración de apoyo

  1. Conclusión

Idea principal

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Seleccione los tipos de párrafos de conclusión

argumentativos

síntesis

interrogante

analogía

desarrollo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

IDENTIFIQUE LA IDEA SECUNDARIA DEL TEXTO:

Un texto se denomina descriptivo cuando explica cómo es alguien, un sentimiento, un animal o un objeto. En este tipo de texto pintamos con palabras, definimos las características de aquello que describimos. Existen dos tipos de descripciones, según intervenga o no la visión personas del que escribe el texto: científica si informa con precisión las características físicas de lo descrito; y literaria si la descripción es personal, aquí intervienen los sentimientos y pensamientos de quien escribe.

Un texto se denomina descriptivo cuando explica cómo es alguien.

El poeta usa la descripción científica, objetiva y precisa.

Existen dos tipos de descripciones: científica y literaria.

La descripción científica informa con precisión las características.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién dirige un debate?

La maestra.

Carlos

Un moderador.

El autor.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La idea secundaria

Amplia el tema

Explica la idea principal

No puede eliminarse del texto

Todas las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

IDENTIFIQUE LA IDEA SECUNDARIA:

La lingüística tiene conexiones muy estrechas con varias ciencias, unas que les dan datos, otras que se los toman. Los límites que la separan de ellas no siempre se ven con claridad. Por ejemplo, la lingüística tiene que diferenciarse cuidadosamente de la etnográfica y de la prehistoria, donde el lenguaje no interviene mas que a título de documento: tiene que distinguirse también de la antropología, que no estudia al hombre mas que desde el punto de vista de la especie, mientras que el lenguaje es un hecho social. Pero, ¿Tendremos entonces que incorporarla a la sociología? ¿Qué relaciones existen entre la lingüística y la psicología social? En el fondo todo es psicológico en la lengua, incluso sus manifestaciones materiales y mecánicas, como los cambios fonéticos; y puesto que la lingüística suministra a la psicología social tan preciosos datos ¿no formara parte de ella? Estas son cuestiones que aquí no hacemos mas que indicar para volver a tomarlas luego.

La lingüística se asemeja a la etnografía y a la prehistoria.

La lingüística tiene conexiones muy estrechas con varias ciencias.

Todo es psicológico en la lengua, incluso sus manifestaciones materiales y mecánicas.

Existen límites definidos para la lingüística y las demás ciencias.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

8. Signo ortográfico utilizados al momento de trascribir o copiar citas textuales

Paréntesis

Asterisco

Comillas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?