TILDE DIACRÍTICA  Y  CASOS  ESPECIALES

TILDE DIACRÍTICA Y CASOS ESPECIALES

9th - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El amor de tu vida

El amor de tu vida

10th Grade

11 Qs

Derechos de la mujer y ciudadanía

Derechos de la mujer y ciudadanía

11th Grade

15 Qs

Bienes

Bienes

12th Grade

10 Qs

MEDIACIÓN COMUNITARIA

MEDIACIÓN COMUNITARIA

1st - 12th Grade

12 Qs

RAZONAMIENTO LOGICO VERBAL

RAZONAMIENTO LOGICO VERBAL

12th Grade - University

11 Qs

Prueba Diagnóstica

Prueba Diagnóstica

11th Grade

15 Qs

El acento

El acento

9th Grade

11 Qs

Tren de rodaje

Tren de rodaje

11th Grade

10 Qs

TILDE DIACRÍTICA  Y  CASOS  ESPECIALES

TILDE DIACRÍTICA Y CASOS ESPECIALES

Assessment

Quiz

Specialty

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Claudia Ramos

Used 12+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Marque la opción que complete el texto adecuadamente.

La ___________se emplea con el fin de diferenciar palabras de igual forma o escritura, pero que poseen distinto significado, se oponen entre sí por ser una de ellas_______ y la otra _________ y pertenecer a categorías gramaticales diversas.

acentuación general – agudo – grave

tilde diacrítica – tónico – átono

tilde disolvente – homófono – homógrafo

tilde general – esdrújulo – homónimo

tilde – prosódico – ortográfico

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El número total de monosílabos que poseen homónimos en el texto presentado es de:

4

5

6

7

8

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Identifique la alternativa que muestre correcto uso de la tilde diacrítica:

  No sé si llamará ó vendrá personalmente.

Tiene fé en los resultados finales de los exámenes.

Nos pidió qué le devolviéramos la ficha.

El está convencido, tú debes aceptarlo.

  Sé la verdad del asunto, mas no tengo pruebas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

  Si la tilde diacrítica no existiera ni sus funciones hubieran sido consideradas por otra tilde, entonces…

  la escritura e interpretación de los textos sería más sencilla.

  no podríamos usar ningún monosílabo apropiadamente.

los enfáticos serían inconfundibles.

habría confusión en la función e interpretación de monosílabos homónimos.

habría una confusión entre los hiatos acentuales, los hiatos simples y los adverbios terminados en -mente.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes enunciados requiere tilde diacrítica?

Ella se fue al mediodia.

¡Cuidate de los nuevos poderosos!

No le dio ni una taza de manzanilla.

A ti te fue bien en el examen.

Le pregunté que quería.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Posee dos pronombres personales.

Muestra dos casos de enfáticos.

Hay un error en el uso de la tilde.

SÉ es una conjugación del verbo saber y TÚ es pronombre personal.

La tildación es correcta.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  Una de las siguientes afirmaciones NO se ajusta a lo considerado por la tilde diacrítica.

Los términos “tú”, “té”, “mí”, “él” cumplen la función de pronombre personal.

  En los enfáticos, debe graficarse la tilde si tiene valor interrogativo o exclamativo.

La palabra “sí” puede cumplir la función de pronombre personal.

La palabra “mas” depende del contexto para determinar si es conjunción o adverbio.

El determinante artículo “el” no debe llevar tilde en ningún caso.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?