CORREGIDOR DE TINTA 2024

CORREGIDOR DE TINTA 2024

University

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

BIOETICA

BIOETICA

1st Grade - Professional Development

16 Qs

Reglamento Aprendiz SENA

Reglamento Aprendiz SENA

11th Grade - University

20 Qs

Clima y cambio climático 2

Clima y cambio climático 2

University

20 Qs

CULTURA GENERAL COLOMBIANA - 3 minutos -

CULTURA GENERAL COLOMBIANA - 3 minutos -

University

21 Qs

Rutas metodológicas

Rutas metodológicas

University

20 Qs

Quiz de Relaciones Públicas

Quiz de Relaciones Públicas

University

16 Qs

PRACTICA 02 Razonamiento Verbal

PRACTICA 02 Razonamiento Verbal

University

20 Qs

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

University

20 Qs

CORREGIDOR DE TINTA 2024

CORREGIDOR DE TINTA 2024

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Roxana Chavez

Used 10+ times

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. La obra Tradiciones se publica por primera vez, añadiendo el adjetivo de peruanas, en el año ­­­­_______ y publicado por la editorial___________

 

A.   1883-Saint Simon

B.   1893-Seix Barral

C.   1859- Montaner y Simón

D.   1899- Surnumérica

E.    1893- Montaner y Simón

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. Se trató de la primera composición del escritor Manuel Ricardo Palma:

A.   Ensayo

B.   Teatro

C.   Cuento

D.   Poema

E.    Tradición

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. NO forma parte de Tradiciones peruanas:

 

A.   “El alacrán de fray Gómez”

B.   “Los mosquitos de Santa Rosa”

C.   “Los gallinazos sin plumas”

D.   “Al pie de la letra”

E.    “¡Al rincón, quita calzón!”

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. Sobre las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma se afirman: 

I.      Son reflexiones sustentadas científicamente.

II.    Usan un lenguaje popular repleto de refranes, proverbios, entre otros.

III.    Critican a las instituciones políticas y religiosas de la época.

 

Señala la alternativa correcta:

A.   solo I

B.   solo II

C.   I y III

D.   I y II

E.    II y III

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. ¿Cuál de las siguientes opciones describe una de las características de las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma?

A.   La obra se basa únicamente en hechos históricos comprobados.

B.   Los relatos presentan una visión idealizada de la sociedad peruana.

C.   Palma utiliza un lenguaje formal en sus narraciones.

D.   Las historias retratan aspectos de la vida cotidiana del Perú.

E.    Las tradiciones retratan simbologías del Perú andino.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. En el fragmento: “Era el 4 de noviembre de 1780, y el cura de Tungasuca, para celebrar a su santo patrón, que lo era también de su majestad Carlos III, tenía congregados en opíparo almuerzo a los más notables vecinos de la parroquia (…)”. La palabra "opíparo" podría ser reemplazada por:

A.   Exquisito

B.   Abundante

C.   Lujoso

D.   Delicioso

E.    Suculento

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

9. ¿En qué época están ambientadas la mayoría de las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma?  

 

A.   En la época precolombina 

B.   En la época del Imperio de los Incas

C.   En la época de la Conquista

D.   En la época colonial

E.    En la época de la república

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?