SECCION 11 - INSTRUMENTOS FINANCIEROS BASICOS

Quiz
•
Professional Development
•
Professional Development
•
Hard
ZULMA TRUJILLO
Used 8+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Según la NIIF para las PYMES, una entidad puede decidir aplicar las disposiciones de la Secciones 11 y 12 en su totalidad o, alternativamente, la entidad puede aplicar:
(a) Las NIIF completas para instrumentos financieros (por ejemplo, las disposiciones de reconocimiento y medición de la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, y los requerimientos de información a revelar y presentación de la NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación, y la NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar).
(b) Las disposiciones de reconocimiento y medición de la Sección 11 y la Sección 12 y los requerimientos de información a revelar de la NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar.
(c) Las disposiciones de reconocimiento y medición de la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición y los requerimientos de información a revelar de las Secciones 11 y 12.
(d) Las disposiciones de reconocimiento y medición de la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, y los requerimientos de información a revelar de la NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Cuál de los siguientes elementos que encontramos en un estado de situación financiera de una entidad constituye un activo financiero o un pasivo financiero dentro del alcance de la Sección 11?
(a) Un pasivo por un importe adeudado a un proveedor en concepto de la recepción de bienes en el pasado.
(b) Un activo por un pago anticipado realizado a un proveedor en concepto del arrendamiento de una máquina durante dos meses.
(c) Un pasivo por una multa a cargo de la entidad originada por el pago atrasado del impuesto a las ganancias.
(d) Todas las anteriores.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Cuál de estos activos financieros no está dentro del alcance de la Sección 11?
(a) Efectivo.
(b) Cuentas comerciales por cobrar.
(c) Una participación del 5 por ciento en las acciones ordinarias sin opción de venta de otra entidad (entidad participada).
(d) Una participación del 30 por ciento en las acciones ordinarias sin opción de venta de otra entidad (entidad participada), donde esta última se clasifica como una asociada de la entidad.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Cuáles de estos instrumentos financieros no están dentro del alcance de la Sección 11?
(a) Las inversiones en acciones preferentes no convertibles y sin opción de venta.
(b) Los instrumentos financieros que cumplen la definición del patrimonio propio de una entidad.
(c) Un préstamo con interés y plazo fijos otorgado por un banco.
(d) Un préstamo a tres años sin interés otorgado por una entidad controladora.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Una entidad compra 100 acciones ordinarias sin opción de venta en una empresa cotizada en el mercado por un valor unitario en efectivo de 20 u.m. La entidad también incurrió en una comisión para el corredor de 100 u.m.
¿A qué importe debe la entidad medir la inversión en acciones en el reconocimiento inicial?
(a) 1.900 u.m.
(b) 2.000 u.m.
(c) 2.100 u.m.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Un banco otorga a una entidad un préstamo a cinco años por un valor de 10.000 u.m. con un interés fijo que debe pagarse anualmente a periodo vencido a una tasa del 6 por ciento respecto del importe del principal. El seis por ciento es considerado la tasa de mercado para un préstamo similar a cinco años con un interés que debe pagarse anualmente a periodo vencido. El banco le cobra a la entidad una comisión de 50 u.m. por el papeleo.
¿A qué importe debe la entidad medir el préstamo en el reconocimiento inicial?
(a) 9.384 u.m.
(b) 9.484 u.m.
(c) 9.950 u.m.
(d) 10.000 u.m.
(e) 10.050 u.m.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Al final de cada periodo sobre el que se informa, las inversiones en acciones preferentes no convertibles y acciones preferentes y ordinarias sin opción de venta deben medirse de esta forma:
(a) Todas estas inversiones deben medirse al valor razonable con cambios en el valor razonable reconocidos en resultados.
(b) Todas estas inversiones deben medirse al costo amortizado empleando el método del interés efectivo.
(c) Todas estas inversiones deben medirse al costo menos el deterioro del valor.
(d) Si las acciones cotizan en bolsa, la inversión debe medirse al valor razonable con cambios en el valor razonable reconocidos en resultados. Todas las demás inversiones deben medirse al costo menos el deterioro del valor.
(e) Si las acciones cotizan en bolsa o su valor razonable se puede medir de otra forma con fiabilidad, la inversión debe medirse al valor razonable con cambios en el valor razonable reconocidos en los resultados. Todas las demás inversiones deben medirse al costo menos el deterioro del valor.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
14 questions
SERVICIO AL CIUDADANO

Quiz
•
Professional Development
13 questions
Servicio al Ciudadano en Hospitales

Quiz
•
Professional Development
10 questions
SECCION 13 - INVENTARIOS

Quiz
•
Professional Development
10 questions
SECCION 10 - POLITOCAS CONTABLES, ESTIMACIONES Y ERRORES

Quiz
•
Professional Development
10 questions
BALANCE GENERAL

Quiz
•
Professional Development
15 questions
COB UT3 Impuesto sobre Sociedades

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Riesgos de Corrupción

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Aspectos Generales de la Contabilidad

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade